
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El candidato a renovar escaño en el Congreso, en la recta final de la campaña, analizó la visita del libertario y el apoyo que la estructura del romerismo le brindó.
Política17/10/2023En diálogo con Aries, el actual diputado nacional y candidato a la renovación en la Cámara de Diputados de la Nación, Miguel Nanni, pese a la performance de Juntos por el Cambio en los debates presidencial afirmó que “Juntos por el Cambio ha ido de menor a mayor”. En su opinión, la gente empezó a “racionalizar el voto” y no quieren dar un salto al vacío con el presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“Este falso argumento de casta y anti casta se desenmascara también al final” gatilló Nanni al hacer alusión a la visita de Milei a tierras salteñas.
En su consideración, quedó demostrado que el exponente del discurso anticasta tuvo una cobertura llamativa de Diario El Tribuno, de propiedad de la familia Romero, la presencia de funcionarios de la Municipalidad que comanda Bettina Romero en las inmediaciones al hotel en donde se alojó. Además que se alió a Luis Barrionuevo, histórico sindicalista.
“Eso es el arreglo, el acuerdo con la casta”, manifestó. “Votando a Milei es lo que se vio en Salta, es votarlo también al sindicalismo”, agregó.
En otro tramo de la entrevista, Miguel Nanni, resaltó la figura de la presidenciable del espacio al que pertenece.
“Bullrich es el cambio seguro, verdadero y profundo”, indicó.
“Con Patricia Bullrich te asegurás que los que hoy están no vuelvan mañana, con Milei seguramente los que están hoy van a volver mañana”, advirtió.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.