
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
La joven fue identifica como Maya Sham, quien fue secuestrada cuando se iba de la fiesta electrónica cerca de Gaza donde al menos 260 personas fueron masacradas
El Mundo17/10/2023En medio del conflicto armado en Gaza, el grupo terrorista Hamas públicó un video que presenta a Maya Sham, una rehén israelí que se encuentra entre los 200 y 250 cautivos en la Franja. Este video marca la primera prueba de vida de uno de los cautivos y ofrece un atisbo de esperanza en medio de un conflicto que ha dejado a ambas partes sumidas en la incertidumbre.
Maya Sham, de 21 años y originaria de Shoham, Israel, fue secuestrada durante un trágico evento que tuvo lugar cerca de Gaza, donde al menos 260 personas perdieron la vida. En el video, Sham hace una sentida petición, instando a su liberación y a su pronto regreso a casa. Además, revela que resultó herida en el brazo durante su secuestro y que los captores le brindaron atención médica durante tres horas.
La difusión de este video llega poco después de que Hamas anunciara su intención de liberar a rehenes extranjeros retenidos en Gaza, a quienes consideran sus "invitados". Hamas asegura tener capturadas a unas 200 personas, mientras que otras milicias palestinas retienen al menos 50 más.
En respuesta a este desarrollo, el portavoz militar israelí acusó a Hamas de intentar presentarse como una organización humanitaria, a pesar de su responsabilidad en el secuestro y asesinato de civiles. Mientras tanto, Israel informó a las familias de 199 secuestrados por Hamas y otras milicias palestinas en Gaza.
Este video de la cautiva israelí y la oferta de liberación de rehenes extranjeros por parte de Hamas plantean interrogantes sobre el futuro de los secuestrados y el conflicto en curso en Gaza, que resultó en la pérdida de vidas humanas y una escalada de tensión en la región.
Con información de Infobae
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.