
El inconveniente se produce en la validación de pagos del sistema nacional del RENAPER lo que está generando demoras en los trámites de DNI en el Registro Civil.
Los feriantes del Parque San Martín denuncian que la Municipalidad no les brindó ningún tipo de reubicación ahora que se vence el plazo, y que por ello debieron judicializar la causa a la espera de una respuesta hasta el 20 del corriente.
Salta16/10/2023Luego de que la precariedad de los trabajadores feriantes del Parque San Martín volviera a ponerse sobre el tapete durante la última sesión del Concejo Deliberante, el administrador de la feria, Carlos Godoy, aseguró que la justicia deberá expedirse hasta el 20 del corriente, ya que la Municipalidad no le dio ninguna solución a este conflicto que viene de larga data.
“Nosotros hemos pedido que definan nuestra situación porque la Municipalidad incumplió con los términos, presentó tarde la constitución de demanda, hizo caso omiso a las reuniones para llegar a un acuerdo, no recibió los papeles, no presentó nada en términos y se declaró en rebeldía, ahora tiene que ver la justicia que va a pasar con nuestra continuación laboral”, cuestionó Godoy.
En ese sentido aseguró que a más tardar hasta el próximo 20 de octubre ya deberían tener definiciones, en vista de que la Municipalidad no tuvo la cintura necesaria para brindar una solución, lamentó.
“La Municipalidad no presentó ningún listado, ningún proyecto de ubicación, de hecho,la contestación de demanda que tenía que ser respondida hasta el 7, recién fue respondida el 27; como siempre, esos funcionarios ineptos que no supieron dialogar”, cerró.
El inconveniente se produce en la validación de pagos del sistema nacional del RENAPER lo que está generando demoras en los trámites de DNI en el Registro Civil.
Desde las 12 hasta las 20 del 11 de abril se interrumpirá la atención en la sede de Av. Sarmiento. Se instalará un puesto sanitario en la vereda y se recomienda acudir a centros cercanos.
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
Un 8 de abril de 1987 la provincia recibía al Sumo Pontífice, quien rezó frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina explicó que se tomaron medidas de fuerzas tras el incumplimiento de la empresa al acuerdo salaria firmado tras la conciliación obligatoria.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.