
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Los feriantes del Parque San Martín denuncian que la Municipalidad no les brindó ningún tipo de reubicación ahora que se vence el plazo, y que por ello debieron judicializar la causa a la espera de una respuesta hasta el 20 del corriente.
Salta16/10/2023Luego de que la precariedad de los trabajadores feriantes del Parque San Martín volviera a ponerse sobre el tapete durante la última sesión del Concejo Deliberante, el administrador de la feria, Carlos Godoy, aseguró que la justicia deberá expedirse hasta el 20 del corriente, ya que la Municipalidad no le dio ninguna solución a este conflicto que viene de larga data.
“Nosotros hemos pedido que definan nuestra situación porque la Municipalidad incumplió con los términos, presentó tarde la constitución de demanda, hizo caso omiso a las reuniones para llegar a un acuerdo, no recibió los papeles, no presentó nada en términos y se declaró en rebeldía, ahora tiene que ver la justicia que va a pasar con nuestra continuación laboral”, cuestionó Godoy.
En ese sentido aseguró que a más tardar hasta el próximo 20 de octubre ya deberían tener definiciones, en vista de que la Municipalidad no tuvo la cintura necesaria para brindar una solución, lamentó.
“La Municipalidad no presentó ningún listado, ningún proyecto de ubicación, de hecho,la contestación de demanda que tenía que ser respondida hasta el 7, recién fue respondida el 27; como siempre, esos funcionarios ineptos que no supieron dialogar”, cerró.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.