
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El presidente de la Cámara de la Construcción, Juan Carlos Segura, en diálogo con Aries expuso la delicada situación del sector por el impacto de la corrida del dólar. “Los precios varían día a día”, se lamentó.
Economía11/10/2023“Es gravísimo lo que está pasando, no sabemos los precios, estamos pidiendo cotizaciones porque las obras las tenemos que seguir trabajando y los corralones nos pasan unos precios que tratamos de cumplir, pero los precios varían día a día”, manifestó Segura.
El empresario enfatizó en que la mayoría de los materiales en construcción, o por lo menos los más importantes, se fluctúan con el dólar.
El martes el dólar blue se cotizó superando los $1.000 y en el contexto de elecciones el sector se siente a la deriva.
“Nadie nos está dando una solución y no puede ser que sigamos naufragando por agua tormentosa que no sabemos qué va a pasar mañana, es gravísimo”, lamentó.
Respecto al sector, Segura indicó que por ahora están reprogramando la mayoría de las obras, pero en el momento en que hacen el porcentaje de la ejecución y este es menor a los programados, caen de la curva y se dejan de redeterminar las obras, en su mayoría del Estado nacional, señaló.
“El no redeterminar los precios es una situación que a nosotros nos mata económica y financieramente”, advirtió.
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.