
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El presidente se refirió al caso a cuatro días de conocerse las imágenes del exjefe de Gabinete bonaerense de viaje junto a Sofía Clerici en Marbella.
Argentina04/10/2023El presidente Alberto Fernández se refirió al escándalo que generó el viaje lujoso del ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde a Europa acompañado por la modelo Sofía Clérici. Así, el Jefe de Estado se sumó los funcionarios nacionales como el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, su compañero de fórmula, Agustín Rossi o el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quienes buscaron desligar al frente Unión por la Patria de la polémica. “Una actitud como la que vimos salpica y lastima a mucha gente honesta y correcta, que no tiene nada que ver con esas actitudes, que no piensa en yates en el Mediterráneo, que tienen una vida austera”, planteó el presidente en diálogo con Radio 10.
Ayer. tanto Insaurralde como Clérici quedaron imputados por el delito de lavado de dinero. El fiscal federal Sergio Mola impulsó la investigación en su contra y solicitó una serie de medidas de prueba para analizar el estado patrimonial de los protagonistas del viaje a Marbella, en el crucero “Bandido”. Entre ellas, reclamó la inhibición de sus bienes.
En un dictamen que se mantiene bajo reserva, el fiscal entendió que el caso debía ser investigado por la justicia federal y en el distrito de Lomas de Zamora. Bajo ese paraguas quedan también el análisis de las figuras de posible enriquecimiento ilícito. El detalle no es menor teniendo en cuenta la multiplicidad de denuncias que traccionaban la causa a otros distritos y que podían quedar en radicadas en la justicia provincial porque no se trata de un funcionario nacional.
Infobae
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.