
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
La purpurina sintética y las microesferas contenidas en productos cosméticos dejarán de comercializarse en la Unión Europea. El objetivo: reducir en un 30% la presencia de microplásticos.
El Mundo03/10/2023Cada año llegan a los océanos unos 8 millones de residuos plásticos, la mayoría de los cuales son prácticamente invisibles para el ojo humano, aunque no inocuos.
Los microplásticos -aquellos objetos que miden menos de 5 milímetros- son una de las mayores amenazas conservacionistas de nuestro tiempo, y lo peor de todo es que están en muchos de los artículos que usamos en nuestro día a día.
Se estima que los microplásticos primarios -aquellas partículas que se lanzan directamente al medio ambiente- representan entre el 15% y el 31% de estas partículas contaminantes vertidas al mar, el 35% de los cuales provienen del lavado de ropa sintética.
Por todo esto la Unión Europea ha decidido ponerles coto. El objetivo: reducir la contaminación por micropláticos en un 30% antes de 2030. El 25 de septiembre, la Comisión Europea publicó un reglamento destinado a restringir el uso de microplásticos añadidos intencionadamente en algunos productos, lo que incluye a algunos productos habituales, como la purpurina o las microperlas incluidas en muchos productos cosméticos.
Material de relleno granular utilizado en las superficies deportivas artificiales. Según apunta la Unión Europea, se trata de la mayor fuente de liberación de microplásticos añadidos intencionadamente en el medio ambiente. En este caso, habrá una moratoria de 8 años para dar tiempo a los propietarios a modificar las pistas deportivas existentes.
Purpurina y otros productos cosméticos. La purpurina adherente y los productos cosméticos que contienen microesferas -pequeñas bolitas de plástico utilizadas como exfoliantes- quedarán prohibidas a partir del día 1 de octubre. En otros cosméticos se establece un plazo de entre 4 y 12 años, dependiendo de la complejidad, la necesidad de reformulación y la disponibilidad de alternativas.
Los detergentes y otros productos de limpieza también deberán sustituirse por opciones biodegradables, en la medida de lo posible, `ya que también se verán afectados por la nueva regulación.
Del mismo modo, los juguetes que tengan microplásticos de tamaño inferior a 5mm quedarán prohibidos.
Productos que contienen microplásticos, pero que no los liberan o su liberación puede minimizarse, por ejemplo, materiales de construcción.
Productos utilizados en instalaciones industriales.
Productos ya regulados por otra legislación de la UE, por ejemplo, medicamentos, alimentos y piensos. Podrán seguir vendiéndose, aunque sus fabricantes tendrán que informar anualmente de las emisiones estimadas de microplásticos de esos productos. También tendrán que proporcionar instrucciones sobre cómo utilizar y eliminar el producto para evitar las emisiones de microplásticos.
National Geographic (España)
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.