
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
El Vicegobernador se puso al hombro la campaña electoral de UxP en la provincia y opinó que a partir de los resultados de las PASO hay una “recomposición” y se deben ver las cosas distintas.
Política29/09/2023En “Cara a Cara” el vicegobernador, Antonio Marocco, analizó el clima electoral camino a las generales del 22 de octubre.
El funcionario sostuvo que “la política tuvo un shock el 13 de agosto y a partir de ahí hay una recomposición” y es tiempo de ver las cosas de otra manera.
En este sentido destacó que hay una convocatoria hecha por el ministro de Economía y presidenciable de Unión por la Patria, Sergio Massa, que es la unidad nacional. Ponderando lo que significó el acto del domingo en General Güemes con los gobernadores del Noa y Nea, algunos de ellos con marcada posición opositora como el mandatario de Jujuy, Gerardo Morales.
Marocco recordó que en su alocución Massa dijo que es el momento de la unidad nacional, el momento de que nos sentemos todos y que a nadie le llame la atención que si es presidente el gobierno lo conformen los distintos sectores políticos que quieran participar.
“Massa lo entendió bien y creo que esa convocatoria es la que la sociedad quiere entender que puede darse”, expresó, subrayando que las contradicciones se resuelven conduciéndolas.
Sobre las generales, Antonio Marocco afirmó que Massa estará en el balotaje y que debe ser de una apertura en donde entren todos los sectores de la política.
Consultado por el vencedor, dijo convencido que será Sergio Massa, confesando que está trabajando para ganar.
“Entendí que el silencio que había en la sociedad presagiaba estos resultados”, reflexionó.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.