
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
El dueño de Mercado Libre criticó una nueva norma de la autoridad monetaria que podría afectar a 4 millones de usuarios de billeteras digitales
Economía26/09/2023En los últimos meses, Marcos Galperin, fundador, CEO y alma mater de Mercado Libre está muy activo en las redes sociales. Básicamente con tres grandes focos generales, algunas críticas al Gobierno, defensa a la economía liberal de libre mercado y destacar el funcionamiento de sus productos, sobre todo el alcance en términos de usuarios, servicio e inclusión financiera de Mercado Pago, sus sistema regional de pagos digitales.
Ayer, luego de una criticada decisión del Banco Central que podría afectar a 4 millones de usuarios de billeteras digitales, gran parte de ellos clientes de Mercado Pago, el hombre más rico de la Argentina con una fortuna personal de USD 5.400 millones, según Forbes, se sumó a la discusión en X con un mensaje: “No lo rompieron, y no lo van a poder romper tampoco”.
La respuesta fue a un mensaje del periodista Lucas Morando, quien se quejó porque “una de las pocas cosas que funcionaba bien en este bendito país es”, en referencia a sistema virtual e inclusivo “que usan desde grandes empresas hasta el verdulero”, “lo agarraron los políticos y lo rompieron”.
El comentario recibió decenas de respuestas. Por ejemplo: “Gracias por no aflojar! MP orgullo argento”, “Gracias Marcos por ser parte de mi inspiración, espero algún día de mi vida conocerte” y hasta “Ya va a desaparecer el banco central”.
Días atrás, Galperin había celebrado el ingreso de Mercado Pago al programa Compre sin IVA, que lanzó el ministro y candidato Sergio Massa. Y también había retuiteado un gráfico de un ejecutivo de su empresa que mostraba el salto de crecimiento de su método de pago, que en septiembre de 2022 tenía 5 millones de usuarios y un año después los duplicó hasta alcanzar los 10 millones, con un 96% de rendimiento para su cuenta remunerada (interés mensual que su plataforma paga diariamente a los clientes).
Débito Inmediato
Ayer, el Banco Central modificó el mecanismo conocido como Debin (Débito Inmediato) y argumentó que la medida había sido consensuada por todos los actores del sistema “para prevenir fraudes”. No alterará el servicio que reciben los usuarios, remarcó la entidad que preside Miguel Pesce.
La normativa del Banco Central no impacta exclusivamente sobre Mercado Pago sino sobre todos los PSPCP (proveedores de servicios de pago que brindan cuentas de pago). Desde el 1° de diciembre, cada vez que reciban “un DEBIN recurrente deberá exhibirle al cliente cuya cuenta se debitará una leyenda para que confirme si acepta que periódicamente se le realicen los débitos solicitados por ese proveedor”, señaló el BCRA.
Mercado Libre no está de acuerdo. “En el marco de una inflación de 124% interanual, los bancos buscan impedir que millones de argentinos puedan enviar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago. Hoy, esta cuenta rinde 94,6% anual y es una herramienta muy conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la pérdida del poder adquisitivo”, dijo la empresa en un comunicado.
Infobae
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Arranca otra semana negativa para el mercado financiero. A la espera de que se conozcan los detalles del Presupuesto 2026, el dólar oficial tiende al alza y se acerca cada vez más al techo del esquema de bandas.
En una jornada cambiaria con varios movimientos, el dólar sube $5 en el mediodía de este lunes 15 de septiembre y se posiciona en los $1480, según el Banco Nación.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.