
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El Gobierno puso en marcha un mecanismo de detección inmediata de las empresas que no cumplen con el pago del bono especial dispuesto por Sergio Massa con la firme intención de aplicar multas automáticas de acuerdo a cada jurisdicción.
Política25/09/2023Según adelantó la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, desde el viernes pasado el Gobierno puso en marcha un dispositivo para tomar las denuncias por falta de pago de las empresas del pago de la asignación especial.
"Hay una decisión política de poner en marcha todos los mecanismos de control y multar como corresponde a aquellas empresas que no cumplan con el pago del bono", dijo Olmos.
De esta manera, se confirmó que desde el viernes el Ministerio de Trabajo dispuso de la línea 08002224100 para que allí se vuelquen todas las denuncias por incumplimiento del pago.
Cruce de datos
A la vez, la ministra de Trabajo destacó que se va a proceder ahora a hacer un "minucioso trabajo" de cruce de datos entre las denuncias, los datos que hay en cada jurisdicción y el aporte de información de los gremios para determinar aquellas empresas que no cumplan con el pago del bono.
Hasta ahora no se sabe la cantidad de empresas que incumplieron porque, explicó Olmos, es muy pronto para determinar ese dato ya que se encuentra todo en etapa de procesamiento de información.
No obstante, la ministra de Trabajo ratificó que los gremios participan "activamente" en el aporte de información y destacó que la aplicación de multas a las empresas incumplidoras se dará en función a cada jurisdicción y a la eventual reiteración de casos.
También Olmos destacó que para determinar el incumplimiento de las empresas se debe corroborar si el no pago del bono en algunos casos estuvo atado a una absorción del mismo en el acuerdo de convenios y paritarias.
Aplicación de multas
De todas maneras, la ministra de Trabajo destacó que "hay decisión política firme" del Gobierno para avanzar con la imposición de multas para las empresas que no paguen el bono de $60.000 dispuesto por decreto para los trabajadores y alertó que la Casa Rosada ya está recibiendo información sobre los incumplidores por parte de los gremios.
"Confiamos en que el sector privado pague a los trabajadores la suma fija dispuesta. Pero si no lo hacen hay una decisión firme de hacer cumplir la ley para la aplicación de multas a las empresas que no hayan abonado a sus trabajadores", expresó Olmos.
El Gobierno impuso el plan de avanzar a rajatabla con el esquema de refuerzo a los salarios que se dispuso por medio del DNU 438/23, que estableció un subsidio no remunerativo por única vez que se aplicará a los trabajadores regulados por las Leyes Nros. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, 22.250, 26.727 y sus modificatorias, así como otros estatutos profesionales especiales en el sector privado.
Cronista
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.