
El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.


El exministro de Economía se diferenció del candidato presidencial de La Libertad Avanza y advirtió sobre los riesgos que conlleva la dolarización que propone el candidato libertario.
Política23/09/2023
El exministro de Economía Domingo Cavallo se diferenció del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y advirtió sobre los riesgos que conlleva la dolarización que propone el candidato libertario.
“No se puede ni dolarizar, ni dejar que funcione un sistema bimonetario, ni eso de inlflation target, hasta no tener un mercado único de cambio", explicó Cavallo.
Y completó: "Si se hace mal podría desembocar en una hiper o Rodrigazo. Hay que ver, además, si se soporta el periodo de hiperinflación con reacciones sociales".
"Yo volvería a implementar una convertibilidad para después de un tiempo volver a tener moneda propia. Me parece bien el mensaje que transmite Milei de que va a eliminar la inflación sin dar detalles sobre cómo será el proceso de dolarización", añadió Cavallo.
"La cuestión fundamental en la que habría que estar centrando el análisis, y se lo he dicho a Milei, a Melconian y a Laspina, es en torno a cómo se va unificar el mercado cambiario de manera no traumática, evitando un descontrol inflacionario total", cerró Cavallo en diálogo con La Nación+.

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.

El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.