Para el PJ habrá balotaje "porque la espuma del enojo está bajando”

El dirigente del PJ analizó el complejo entramado electoral y según lo observó las condiciones para un balotaje están dadas porque ninguno de los tres favoritos se impuso con la diferencia necesaria, “nadie supero el 30%, el primero sacó el 29%, el segundo 28% y el tercero un 27%. Nos sorprendió el orden, pero ninguno se sacó ventaja”, dijo en el programa Día de Miércoles.
El también secretario legislativo de la Cámara de Diputados marcó una brecha en cuanto a los tiempos de campaña, alegando que su candidato, Sergi Massa, supo que iba a encabezar la lista minutos antes del cierre mientras que los candidatos de JxC arrancaron en 2019, luego de perder la campaña “matándose al modelo casi peronista”, y Milei viene haciendo lo propio hace dos años.
Para Galíndez esta “desventaja” electoral, se dio porque en el Movimiento Nacional Justicialista, el peronismo y el Partido de la Victoria, son muchos los interesados y cuesta ponerse de acuerdo: “No vamos a dedo, Milei, Olmedo y Orozco se eligieron a sí mismos; nosotros fuimos a las P.A.S.O y casi nos matamos”, disparó el dirigente kirchnerista.
Según lo manifestó la campaña se está hilvanando con un mensaje “esperanzador de confianza” sustentado en las decisiones económicas que tomó el ministro y candidato Massa para favorecer a los ciudadanos como la eliminación a las retenciones, y las medidas futuras que tomará en aras de reforzar los lazos comerciales con Brasil, con China, Rusia y el BRICS, que permitirán expandir la producción local.
“Hoy la espuma del enojo está bajando, pero creo que vamos a segunda vuelta porque no veo un margen de diferencia tan grande”, finalizó.