
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El mandatario ya anticipa los comicios legislativos y aseguró que "en octubre las urnas hablarán".
Política14/07/2025Con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas, el presidente Javier Milei celebró los resultados de una encuesta que muestra fuerte aprobación a las políticas que lleva a cabo desde el Gobierno y anticipó que "en octubre las urnas hablarán". El mandatario remarcó que mantendrá su línea de "menos Estado" y "más libertad".
El Presidente comentó en su cuenta de X un informe de la consultora Opinaia, donde los encuestados mostraron apoyo a medidas como "reducción del gasto público" y la "reducción de la cantidad de trabajadores del Estado para corregir la economía", consideraron que "el déficit fiscal es el origen de las crisis económicas en Argentina" y aseguraron estar dispuestos a "hacer un esfuerzo económico para que el país salga adelante".
Al ver estos resultados, el libertario señaló que "pese a que a que la casta del Partido del Estado se resista a dejar de hacer politiquería barata y demagogia, los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime".
De cara a los próximos comicios legislativos, el jefe de Estado anticipó que "en octubre las urnas hablarán. La libertad arrasa. ¡VLLC!", enfatizó.
Manuel Adorni señaló que "la gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección"
Previo al mensaje de Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni se había referido a la misma encuesta y remarcó que "la gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial".
En esa línea, sostuvo que "la mayoría de los argentinos quieren menos gasto público, están dispuestos a hacer esfuerzos en pos de que Argentina salga adelante y desean que se sigan reduciendo la cantidad de empleos públicos: la gente sabe perfectamente lo que ha empobrecido al país durante las últimas dos décadas".
El funcionario apuntó contra la oposición y advirtió que sólo proponen "las recetas que ya destruyeron la Argentina" y que lo hacen "cuando cada vez son más los argentinos que quieren seguir mirando al futuro". "La vieja política populista es rancia, tanto es así que hoy intenta ciega y desesperadamente volver a un lugar que ya no le pertenece", agregó.
Con información de Ámbito
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.