
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Miembros de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria continuaron con el análisis del Proyecto de Ordenanza para de un órgano de control interno de la Municipalidad de Salta.
Salta18/09/2023La reunión contó con la participación del intendente electo, Emiliano Durand, y durante su desarrollo se abordaron diversos aspectos de la iniciativa, tales como sus características, objetivos y espíritu. En virtud de los diferentes planteamientos realizados se acordó dar continuidad al estudio del expediente en futuras reuniones.
En otro momento del encuentro, los concejales evaluaron y emitieron dictamen favorable a cuatro solicitudes de condonación de deuda presentadas por vecinos en relación al Impuesto Automotor.
Al inicio del análisis del Proyecto que busca crear la Auditoría Interna, la presidenta de la Comisión, Carolina Am (AP), señaló que la propuesta ha sido objeto de estudio en diversas reuniones de trabajo junto a funcionarios municipales y miembros del Tribunal de Cuentas. Explicó además que la invitación al intendente electo tiene como objetivo conocer si la propuesta está alineada con la visión de la nueva gestión. Por su parte, el autor de la iniciativa, el concejal José Gauffín (PRO), expuso los objetivos del Proyecto, destacando que busca mejorar los controles internos y los procesos administrativos en la municipalidad.
Durante el desarrollo de la reunión, los concejales Darío Madile, Alicia Vargas (SPS), Franco Biella (SI) y Alberto Salim (UCR-Dr. Arturo Illia) expresaron sus puntos de vista en relación al proyecto, proponiendo posibles modificaciones al texto a los fines de fortalecer la eficiencia de los controles internos.
Por otro lado, el intendente electo, Emiliano Durand, expresó su apoyo “al fortalecimiento de los controles internos en la municipalidad, tanto en los aspectos económicos como en los legales”. Enfatizó además en “la importancia de contar con un control previo eficiente en beneficio de los ciudadanos”. En esta línea, agregó sobre la labor de los concejales: “Todos compartimos esta visión, creo que ustedes, que fueron elegidos por la gente, pueden llegar a un consenso de redacción en el marco de este espíritu de control, y por nuestra parte, cuando tengamos que asumir lo vamos a llevar a cabo con un equipo capaz de hacerlo”.
En la continuidad de la reunión, los concejales resolvieron emitir dictamen favorable a cuatro solicitudes de condonación de deuda presentadas por vecinos en relación al Impuesto Automotor. Es importante mencionar que cada uno de los solicitantes cuenta con certificados de discapacidad.
De la reunión también participaron los ediles Paula Benavides (SI), Laura Jorge Saravia (UCR) y Pablo López (PRO).
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.