
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
En el acto, el ministo de Salud, Federico Mangione adelantó que el Gobierno becará estudiantes que deseen ingresar a la carrera de Medicina en Salta.
Salta11/09/2023El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el presidente del Colegio de Médicos, Alberto Robredo, y el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación de los estudiantes de medicina en todos los hospitales cabecera de Salta.
El objetivo del convenio es mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a la puesta en funcionamiento de los hospitales de cabecera de la provincia como Hospitales Docentes.
"Se está concretando y dándole un marco legal a un trabajo de hace mucho tiempo, porque entendimos que trabajando en equipo es el camino para federalizar la salud. Estamos trabajando para que nuestros egresados tengan una formación de excelencia para brindar la atención de calidad que se merecen los salteños", manifestó Mangione.
Así mismo, el ministro adelantó que se becará a "distintos alumnos de distintos puntos de la provincia para que tengan la posibilidad de estudiar y de esa manera comenzar a ampliar la cobertura en toda la provincia".
Los Hospitales Docentes son instituciones que tienen como fin brindar atención sanitaria integral a los pacientes, la formación y capacitación de los profesionales de la salud.
Además de fomentar la investigación científica y promover la divulgación de conocimientos en el ámbito de la salud. En estos hospitales, los estudiantes de pregrado, grado y postgrado, y otros profesionales de la salud llevan a cabo sus prácticas clínicas bajo la supervisión y guía de docentes, especialistas con experiencia.
Las partes acordaron establecer programas de residencias médicas y otras, algunas con especialidades universitarias, en diferentes áreas.
Articular la Práctica Final Obligatoria (PFO) con el 1er año de residencia en las especialidades críticas en el interior de la provincia de Salta.
Incorporación de docentes para acompañar, controlar y guiar a los estudiantes durante sus prácticas clínicas, agregando ítem docente y el diseño de espacios educativos: aulas, salas de conferencias, bibliotecas, biosimulación, entre otras.
Establecer régimen especial para superposición e incompatibilidad horaria entre las actividades asistenciales y docentes.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.