
“El amor de nuestras vidas” Eva Bargiela y Gian Luca Simeone tuvieron a su primer hijo
Cultura & Espectáculos25/10/2025La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.


Se subastaron más de mil artículos del legendario líder de Queen con una recaudación total de USD 50.4 millones de dólares. Lo recaudado fue destinado a dos fundaciones.
Cultura & Espectáculos18/09/2023
A lo largo de los días 6, 7, 8 y 11 de septiembre, se llevó a cabo una subasta de más de mil artículos de Freddie Mercury, el célebre cantante de Queen. Desde pinturas, muebles y adornos, hasta prendas, manuscritos de canciones e instrumentos fueron parte de esta subasta que logró recaudar un total de USD 50.4 millones de dólares.
Todo el dinero que se generó con este evento fue destinado a dos organizaciones: la fundación AIDS de Elton John y la fundación Mercury Phoenix Trust, la cual fue creada por los compañeros de banda de Freddie para generar consciencia sobre la enfermedad que le arrebató la vida: el SIDA.
La demanda por tener cualquier objeto que hubiera sido propiedad de uno de los músicos más importantes del siglo XX fue mayor a la esperada, con pujas que superaron todas las expectativas. Entre los artículos que más sorprendieron por el valor que llegaron a alcanzar se encuentra un pequeño peine de plata para bigote de la firma Tiffany & Co.
Se esperaba que el peine alcanzara un valor entre los USD 495 dólares y los USD 745 dólares, pero contra todo pronóstico, el artículo fue vendido por USD 189 mil dólares. Se desconoce la identidad de la persona que dio esta cantidad de dinero, pero muy probablemente, se ha convertido en el dueño del peine para bigote más caro del mundo.
Por su parte, el piano Yamaha con el que Freddie escribió gran parte de su catálogo musical, alcanzó la estratosférica cantidad de USD 2.2 millones de dólares.
Otro de los artículos estelares de la subasta era el manuscrito de la que probablemente es la obra más celebrada de Mercury: Bohemian Rhapsody, cuyo nombre provisional en estas 13 páginas era Mongolian Rhapsody. El manuscrito se fue con un valor de USD 1.7 millones de dólares.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LOOTHSHJWFETFI6EQXNJS5H2PI.jpg)

La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.

Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.

Una escuela de acrobacia aérea de Salta fue víctima de un robo y perdió parte de los premios de una rifa organizada para recaudar fondos. El objetivo es participar en el Nacional de Córdoba y en el Mundial de Monterrey, México.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.