Paritarias: Bancarios recibirán un reajuste de 5,2% sobre salarios y adicionales por la inflación

Se activa la "cláusula gatillo" ya que la inflación acumulada a agosto superó el 75%, como establecía el acuerdo firmado con los empresarios.

Economía14/09/2023

bancarios-asociacion-bancaria-marchajpg

La Asociación Bancaria (AB) informó que los empresarios de la actividad deberán reajustar de forma retroactiva a agosto los salarios de los trabajadores del sector en un 5,2% sobre la base de los ingresos de diciembre, luego de conocido el índice de inflación, por efecto de la "cláusula gatillo" firmada en el último acuerdo paritario.
 
Ese reajuste tendrá que implementarse sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre los ingresos de diciembre último.

angel ortizOrtiz: “Los empresarios se quejan de las subas a los trabajadores y no de los precios que ponen en la góndola”

Por lo mismo, el salario inicial de los bancarios más participación en las ganancias (ROE) deberá ser en agosto de 432.340,79 pesos (ingreso de 417.263,21 y 15.077,58 pesos por ganancias), y el bono por el "Día del Bancario" será entonces de 371.975,72 pesos.

"Ello corresponde luego de haberse difundido el índice de inflación del mes de agosto de un 12,4%, lo que totalizó un acumulado anual del 80,2%. El reajuste está indicado en la cláusula gatillo firmada en el último acuerdo paritario, en el que los empresarios se comprometieron a hacerlo de forma automática si correspondiese", indicó el gremio.

Un documento firmado por Sergio Palazzo en representación de la conducción nacional del gremio sostuvo que esa cláusula determinó que si la inflación acumulada a agosto superaba el 75% -monto otorgado hasta la última actualización- "los bancos tienen que ajustar la diferencia y aplicar el porcentaje de forma retroactiva a ese mes", detalló.

"Esa actualización deberá abonarse con las liquidaciones de este mes, con el retroactivo pertinente", sostuvo Palazzo, quien adelantó que el gremio retomará la semana próxima las negociaciones paritarias para alcanzar un acuerdo para "los meses restantes del año". Palazzo ratificó que los trabajadores bancarios "deben salvaguardar el poder adquisitivo".

Con información de Ámbito 

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail