
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
En Hablemos de Política, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio Ángel Ortiz criticó la postura de la Cámara de Comercio respecto al pago del bono, pero aseguró que “hay un marco de respetar mayoritariamente el decreto”.
Política13/09/2023La Cámara de Comercio e Industria emitió un comunicado donde expresó la decisión de que cada comercio decida cómo va a pagar el bono dispuesto por el Gobierno Nacional para trabajadores públicos y privados.
En Hablemos de Política, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio Ángel Ortiz criticó la postura de los empresarios “que se quejan de las subas a los trabajadores y no de los precios que ponen en la góndola”.
“La postura pública que han tomado los empresarios siempre la misma porque se quejan de las subas o algún incremento exiguo, pero no se quejan de los precios que le ponen en la góndola que perfectamente sabemos que en la canasta básica de cualquier trabajador la inflación posterior a las PASO ha superado el 30% en cosas básicas”, manifestó.
Y en esta misma línea criticó que “para los empresarios es normal y plenamente justificado el aumento de precio, pero cuando algún trabajador recibe alguna reparación salarial es objeto de ataque”.
Al respecto, Ortiz comentó que la Federación Argentina de Empleo y Comercio había iniciado la reapertura de las negociaciones paritarias pero atento a la crecida de la inflación se decidió pasar la negociación para el mes de octubre, junto a la aplicación del bono.
El sindicalista aclaró que “no hay posibilidad de un acuerdo personal entre empleadores” señalando que “un decreto tiene los alcances de una ley” y que “por lo tanto el pago es obligatorio”.
Sin embargo aseguró que desde la Cámara de Comercio local se realizaron algunas conversaciones por lo que “hay un marco de respeto, de respetar mayoritariamente el decreto, van a ser los mínimos los que se van a quedar en esa posición”, dijo en referencia al comunicado.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.