
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El evento, para celebrar el 75º aniversario de la constitución del país, tuvo lugar en la plaza Kim Il Sung de la capital Pyongyang, no se exhibieron armas vetadas por la ONU, y tuvo la presencia de China y Rusia.
El Mundo09/09/2023Corea del Norte realizó un desfile paramilitar para celebrar el 75º aniversario de la fundación del país, al que, según medios estatales, asistieron el líder Kim Jong-un y delegaciones de China y Rusia.
En el evento, que tuvo lugar en la plaza Kim Il Sung de la capital Pyongyang, participaron las "fuerzas paramilitares" en lugar de los soldados del Ejército regular, y no se exhibieron armas vetadas por la ONU, como los misiles balísticos intercontinentales.
Las imágenes de la prensa oficial mostraron brigadas paramilitares uniformadas, algunas sobre tractores o grandes camiones rojos, todo bajo la atenta mirada de Kim y de su hija.
Otro grupo de diplomáticos rusos y un conjunto de canto y danza también acudieron al acto, explicó este medio.
Kim se reunió con una delegación china encabezada por el viceprimer ministro del Consejo Estatal, Liu Guozhong, en la segunda visita en seis semanas de altos cargos chinos, un indicio de que Pyongyang flexibiliza su control fronterizo frente al coronavirus.
Ambas partes anunciaron su intención de seguir "intensificando la coordinación y la cooperación" entre los dos países, informó la agencia oficial norcoreana KCNA y replicó AFP.
Según medios estatales chinos, el presidente Xi Jinping también felicitó a Kim en una llamada.
La presencia de Putin
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a Kim por el aniversario, abogando por reforzar "los lazos bilaterales en todos los frentes".
"Esto redunda plenamente en interés de nuestros pueblos", afirmó Putin, y añadió que desde la proclamación del Gobierno de Pyongyang, "las relaciones entre nuestros países se han basado en los principios de la amistad, buena vecindad y respeto mutuo".
Rusia recibió recientemente permiso para incorporar nuevos diplomáticos a su misión en Pyongyang, en lo que sería la primera rotación de personal desde 2019.
Esta presencia de dignatarios chinos y rusos aviva las especulaciones de un encuentro entre Kim y Putin para discutir acuerdos de venta de armas.
El líder norcoreano no acostumbra a viajar al extranjero, y no sale del país desde que comenzó la pandemia de coronavirus.
Fuentes oficiales estadounidenses dijeron al diario The New York Times que Kim viajará este mes en un tren blindado a la cercana ciudad rusa de Vladivostok para reunirse con Putin.
Sin embargo, el Kremlin negó por segunda vez esta semana el encuentro.
"No, no sé nada", declaró el vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, al ser preguntado si tenía información sobre una posible reunión.
Fuente: Télam
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.