
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Destacó que desde su creación, la universidad de los salteños ya capacitó a más de 5000 estudiantes, muchos de los cuales están trabajando en sus emprendimientos o en empresas provinciales, nacionales e internacionales.
Salta08/09/2023El gobernador Gustavo Sáenz entregó 310 certificados a alumnos que aprobaron los cursos universitarios de la Upateco (Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios) en Robótica, Introducción al Modelado 3D, Diseño Web y Manejo de Redes Sociales.
“Cuando tomamos la decisión política de transformar la universidad provincial y abrirla a todos los salteños, nuestro objetivo fue formar para el mundo del trabajo, para nuestro futuro, para dar igualdad de oportunidades”, dijo el Gobernador al encabezar el acto realizado esta tarde en la sede universitaria del barrio Pereyra Rozas.
Resaltó el valor de la formación para el progreso y este sentido afirmó que “la Upateco es ejemplo de la educación pública como igualadora de oportunidades”. y agregó: “tenemos la visión de un Estado presente que acompaña a todos los que quieran superarse y progresar porque Salta es tierra de oportunidades y tenemos la obligación de darles las herramientas para que las puedan aprovechar”.
Así y a poco más de un año y medio de su creación, la universidad de los salteños formó a más de 5.000 estudiantes, en tanto en este segundo semestre son 2.500 los estudiantes que se encuentran cursando en las tecnicaturas, talleres y cursos que forman parte de la oferta académica de la Universidad Provincial. “Hay alumnos en los 60 municipios de la provincia, a través de la modalidad virtual y presencial”, especificó el mandatario.
Además Sáenz resaltó que como resultado del trabajo que viene realizando la Universidad Provincial, muchos estudiantes pudieron generar un vínculo con el ámbito laboral durante la trayectoria educativa.
Prueba de ello es el caso de los chicos que aplicaron en Globant y empresas locales vinculadas a la economía del conocimiento y medios de comunicación. También aquellos que, con las herramientas de emprendedurismo que les brindó la Universidad Provincial, se animaron y crearon su propia pyme, como SaltaCoders.
Constructoras es otro caso de un programa pionero del país que hoy está presente en ocho municipios de la Provincia, formando en oficios de la construcción a mujeres y diversidades. Muchas de ellas lograron ingresar al mundo laboral, en obras públicas y privadas.
En este sentido se infirmpo que Upateco seguirá expandiéndose con la pronta inauguración de la nueva sede de Rosario de Lerma, en tanto se trabaja para otras nuevas en General Mosconi, Cafayate, San Lorenzo, San Antonio de los Cobres.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.