
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Desde la aerolínea de bandera destacan la mirada estratégica y federal de las rutas aéreas. Asimismo, remarcan que para el sector el PreViaje fue una “exitosa política pública”.
Salta08/09/2023
Ivana Chañi
“Lo más importante de las rutas son las 48 rutas federales que tiene Aerolíneas Argentinas que son aquellas que no pasan por la Ciudad de Buenos Aires ni por el Aeroparque Jorge Newbery”, resaltó el director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas Ariel Ciano, en diálogo con Aries.
En esa misma línea, indicó lo positivo para Salta ya que tiene conexiones con ocho ciudades de argentina, además de Buenos Aires y Brasil.
Asimismo, destacó que ello permite “desarrollar el turismo pero también tiene una mirada estratégica para profundizar el trabajo de las economías regionales, además de conectar ciudades que no tienen que ver con el turismo, pero sí que se pueda viajar por todo el país”.
Desde el plano electoral, Ciano contó que pese a las elecciones la empresa trabaja en la temporada de verano y que hay proyecciones para aumentar la cantidad de aviones y con ello la capacidad de pasajeros.
A su vez, dijo que están trabajando para superar la meta del año pasado y llegar este año a los 13.500.000 pasajeros.
“Mientras la plataforma electoral del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, propone que el Estado no invierta en turismo”, Ciano sostuvo que es fundamental “un Estado inteligente que genera las condiciones”
Por otro lado Ciano se refirió al trabajo que viene haciendo la empresa tanto con el gobernador, Gustavo Sáenz, y con el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, para reforzar las frecuencias y proyectar nuevas.
“El PreViaje es una política pública exitosa, por cada 10 pesos que invierte el Estado Nacional recupera 8,3%. En eso quiero destacar el trabajo conjunto con el Ministro Lammens y con los ministros de cada provincia”, manifestó.
En este punto, marcó que con Peña en cada Foro de Turismo buscan la posibilidad de que llegue más gente a Salta y “trabajamos en conjunto con el gobernador Sáenz y con todos gobernadores”, agregó.
Por último, el Director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas adelantó conversaciones con el mandatario provincial y quien comanda la cartera de Turismo para lograr nuevas rutas aéreas, aunque evitó mencionar cuáles ya que se anunciarán cuando sea una realidad.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.