
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La provincia ocupa el tercer puesto con el 4,9% en el nivel de reservas.
Turismo06/09/2023El programa lanzado por el Gobierno Nacional en su quinta edición está marcando una tendencia a días de haberse puesto en marcha.
En Twitter, el ministro de Turismo y Deportes y la provincia, Mario Peña, este miércoles publicó el ranking de destinos elegidos por los argentinos en el marco del PreViaje 5.
“Salta nuevamente entre los principales destinos #Previaje5”, reza el mensaje, acompañado de una enumeración que posiciona a Salta en el tercer puesto con el 4,9%, por debajo de Bariloche, en primer lugar seguida de Puerto Iguazú, en ambos casos con el 6,5%.
Cabe recordar que el Programa extenderá el periodo de compras hasta este jueves 7 de septiembre inclusive, teniendo 24 horas más para cargar los comprobantes en la plataforma designada.
Salta lideró el Previaje 4y en esta nueva edición muestra que seguirá la tendencia.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.