Habilitaron un sector de Plaza 9 de Julio, pero no garantizan que esté lista para la procesión

En diálogo con Aries el Coordinador de Acción Comunitaria, Federico Casas, contó que la obra tiene un 80% de avance y justificó las demoras en el contexto nacional.
En el día uno de la novena en honor del Señor y la Virgen del Milagro se espera una importante concurrencia de fieles en la Catedral Basílica y previendo la llegada de los peregrinos, que la plaza siga cercada significa un inconveniente por el espacio reducido.
El lunes el Monseñor Antonio Cargnello se reunió con la intendenta, Bettina Romero, y uno de los puntos del encuentro fue las demoras de la obra en la Plaza.
“Ya hemos habilitado el 80% de esta puesta en valor que ha llevado adelante el municipio en la plaza más importante de la ciudad, va tomando forma y solamente nos queda el tramo que da hacia calle Zuviría”, precisó el funcionario municipal.
Respecto de la glorieta y la fuente, Casas indicó que requieren trabajos específicos que se están haciendo cuidando el patrimonio arquitectónico. Sobre los plazos, agregó que dichos trabajos están previstos que se extiendan después de la procesión del 15 de septiembre.
“Todo lo que es el grueso de la obra, sistema de riego, la infraestructura, las conexiones electicas, l iluminación, las cominerías, la presentación de las veredas, estarán todo prácticamente en lo que va a ser la procesión”, detalló.
A su vez, Casas informó que lo que es la restricción en el acceso en algunos sectores y su habilitación se conocerán avances la semana que viene.
Vale mencionar que la obra fue presupuestada en $150 millones y a la fecha está rozando los $250 millones, adelantando el Coordinador de Acción Comunitaria que con el correr de los días habrá algunas actualizaciones.