
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
La reversión del Gasoducto Néstor Kirchner permitirá que provincias del norte del país se abastezcan de gas por lo cual se sustituirán las importaciones a Bolivia. Niegan posible desabastecimiento hasta esa fecha.
Economía06/09/2023La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en “Pasaron Cosas” brindó detalles de la obra de reversión del Gasoducto Norte para garantizar el suministro de gas a usuarios e industrias del NOA.
La funcionaria explicó que según las proyecciones del Ministerio de Economía encabezado por el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para mayo del 2024 el norte del país estaría en condiciones de recibir el gas desde Vaca Muerta.
Royón planteó un escenario con el país vecino de Bolivia, principal importador de gas, que hizo que desde el Gobierno nacional se avanzara con la obra. “Bolivia confirmó que no podrá cumplir con el contrato hasta 2026”, informó, argumentando que en dicho país hay una retracción en la producción de gas.
A partir de la obra, la Secretaria marcó que “la balanza energética de Argentina pasó de ser negativa en 4.500 millones de dólares al próximo año ser positiva en $3.700 millones de dólares”, lo que significa según dijo “un cambio en la Argentina porque esta es una obra que va a ser un antes y un después”.
En sintonía con esta declaración, la funcionara indicó que ello posibilitará prácticamente bajar al mínimo las importaciones de gas por GNL, lo que tiene dos efectos, por un lado ahorrar en divisas y por otro tener una energía más barata, precisó.
A su vez, agregó que el gas de Vaca Muerta es hasta cuatro veces más barato que aquel que se importaba.
“Siendo salteña entiendo la importancia y la urgencia que tenía esto para las provincias del norte y hace diez días lanzamos la licitación de esta obra que va a estar terminada en mayo de 2024”, marcó. Puntualizando, además, que para Salta “la obra es fundamental” y para el norte argentino “clave” porque se abastece del gas de Bolivia y el gas producido en Salta que se utiliza para la generación de la energía eléctrica, para los hogares y las industrias.
El gasoducto está conformado por 3 obras diferentes que incluye la construcción de 1 gasoducto entre Tío Pujio-La Carlota en Córdoba (cercanías de Villa María) que consiste en 122 km, 2 ampliaciones sobre el Gasoducto Norte (62 km) y la reversión del sentido de inyección de gas en 4 plantas compresoras existentes: Ferreyra y Deán Funes (Córdoba), Lavalle (Santiago del Estero) y Lumbreras (Salta).
Generará 3.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos, un ahorro anual de importaciones por US$ 1.960 millones y una baja en el costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.
Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.
Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.
Analía Parodi, ejecutiva del Grupo LEAD, brindó detalles del encuentro que mantuvo con la Mesa Empresaria y Productiva de Salta para ponerlos al tanto de las posibilidades comerciales que ofrece el gigante asiático.
INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre. El mes pasado, la Canasta Básica Alimentaria había retrocedido por primera vez desde el 2020.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.