
Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.


También se verificó un mejoramiento de los candidatos libertarios respecto a las PASO.
Provincias04/09/2023
El peronismo logró retener seis de los siete municipios mendocinos en los que este domingo se celebraron comicios.
En tanto, una coalición separada de Cambia Mendoza hizo lo propio en el departamento de San Carlos.
También se verificó un buen desempeño de los candidatos adherentes al libertario Javier Milei, que duplicaron los guarismos obtenidos en las PASO.
En el departamento de Maipú, el Frente Elegí, encabezado por el peronismo, se impuso con el 50 por ciento de los votos, por lo que fue reelecto el intendente Matías Stevenato, mietras que Cambia Mendoza, que proponía al radical Mauricio Pinti Clop, lo siguió con el 28 por ciento.
En San Rafael, la segunda ciudad más importante de la provincia, se impuso de la mano del peronismo Omar Félix, hermano del actual intendente, Emir Félix, con el 49 por ciento de los votos, postergando a Abel Freidemberg, de Cambia Mendoza, que quedó con el 26, mientras que Rodolfo Bianchi, del Frente Libertario, obtuvo el 21, quien en las PASO sólo se había adjudicado el nueve.
En Tunuyán, con el 53 por ciento de los sufragios, se impuso Emir Andraos, candidato del peronismo y del actual intendente, Martín Aveiro, mientras que Luis López, del frente Cambia Mendoza, obtuvo el 41.
En tanto, en Lavalle, otro peronista, Edgardo González, arrasó sacó 57 por ciento, sobre Lucas Luppo, de Cambia Medoza, que logró el 27, mientras que la libertaria Betina Torrecilla obtuvo el 11% de los sufragios.
La kirchnerista Flor Destéfanis logró el 56 por ciento de los votos para vencer en Santa Rosa al radical Leonardo Fernádez (39) y en La Paz, el peronista Fernando Ubieta se impuso con el 57 sbre Ramiro Blanco, que quedó con el 40.
En San Carlos, tal como ocurrió en las PASO, se impuso Alejandro Morillas, de “Encuentro por San Carlos”, un frente comunal que forma parte de la coalición que lidera el diputado del PRO Omar De Marchi, que se fue de Cambia Mendoza, y lleva como socios a los libertarios de Milei.
Morillas logró el 32% de los votos, y supero al candidato radical Silvio Panochhia, quien consiguió 29%. Marcelo Romano, del Partido Verde, sacó 28, mientras que el peronista "Juanchi" Torres se quedó con cinco por ciento de las voluntades.
Con información de Noticias Argentinas

Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.