
Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.


La medida se oficializó con la Resolución 501/2023 en Boletín Oficial y suspende el aumento programado para este viernes.
Provincias31/08/2023
El Gobierno congeló las tarifas de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta después de las elecciones. La medida va en la misma línea que los acuerdos de precios recientemente anunciados y el congelamiento de las prepagas y combustibles para intentar morigerar el impacto de la inflación.
La medida se oficializó con la Resolución 501/2023 en Boletín Oficial. La decisión suspende el aumento que estaba programada para este viernes 1 de septiembre pero quedó suspendida y los valores quedarán fijos los valores que rigen agosto. El Ministerio de Transporte, a su vez, invitó a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y a los municipios a adherirse a la resolución.
La justificación del Ministerio de Transporte para tomar la medida fue la siguiente: "el transporte público terrestre de pasajeros de carácter urbano y suburbano es una herramienta indispensable para la instrumentación de las actividades cotidianas de la población, cuya principal función es el traslado de los integrantes de la comunidad a cada uno de los sitios donde éstas son desarrolladas, constituyéndose, en este sentido, en un primer eslabón para el desarrollo económico-social".
"Que como consecuencia de esta situación, se ha reconocido la existencia de un derecho al transporte y a la movilidad, cuyos titulares son los ciudadanos y que el Estado Nacional se encuentra comprometido a tutelar de acuerdo a los objetivos determinados para esta Cartera de Estado", resalta.
Y cierra: "Que una de las acciones por las que se materializa la tutela de este derecho es brindar la posibilidad de acceder al servicio público de transporte de pasajeros a todo el conjunto de la población, preservando la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de necesidades colectivas primordiales".
Tras el congelamiento, se tomará como referencia los siguientes valores en el AMBA:
El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): $52,96;
Tramo de 3 a 6 km: $59;
Tramo de 6 a 12 kilómetros: $63,54;
Viajes de 12 a 27 km: $68,09;
Más de 27 km: $72,61.
Por su parte, las tarifas de tren quedarán de la siguiente forma:
Línea Mitre: el mínimo $33,28.
Línea Sarmiento: el mínimo $33,28.
Línea San Martín: el mínimo $33,28.
Tren de la Costa: el mínimo $33,28.
Línea Roca: el mínimo $25,72.
Línea Belgrano Sur: el mínimo $25,72.
Línea Urquiza: el mínimo $25,72.
Línea Belgrano Norte: el mínimo $25,72.
Con información de Ámbito

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El hombre atacó al adolescente de 17 años dentro del establecimiento, frente a otros padres y personal escolar. El conflicto había comenzado por un video que ya había sido eliminado.

El fenómeno golpeó con fuerza a la localidad del partido de San Carlos de Bolívar. Hubo importantes daños materiales, destrucción de instalaciones deportivas y caída de postes, aunque no se registraron víctimas ni heridos.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.