
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
Luego de un convenio firmado por Silvina Batakis y Matías Lammens, los créditos del BNA pasarán de $10.000 millones a $25.000 para incentivar el desarrollo de la actividad.
Economía30/08/2023A partir del crecimiento que tuvo el turismo, la demanda de créditos de PyMEs y grandes empresas del sector también fue en aumento. Es por esto que el Banco Nación y el Ministerio de Turismo y Deporte llegaron a un acuerdo para incrementar los fondos de $10.000 millones a $25.000 millones para créditos que incentiven el desarrollo de esta actividad en todo el país.
La presidenta del BNA, Silvina Batakis, y el titular de la cartera de turismo, Matías Lammens, ampliaron el cupo crediticio a partir de un convenio donde coincidieron en "la importancia de acompañar a todos los sectores productivos estratégicos, claves para la reactivación económica y que, además, cumplen un rol fundamental para el crecimiento y desarrollo de la Argentina”.
Lammens destacó que con esta iniciativa siguen "robusteciendo un sector que, sin dudas, se consolida como protagonista de la reactivación económica del país". Además, aseguró: "Apostamos a que cada vez más empresas turísticas puedan crecer, desarrollar nuevos proyectos y seguir generando empleo a nivel federal".
Quiénes podrían acceder a los créditos del BNA
Las empresas que realicen una actividad vinculada al sector turístico (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones podrán acceder a los créditos que ofrece el Banco Nación.
Además, se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión. Los proyectos deberán contemplar la generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, además del cuidado del medioambiente y/o la utilización de energías renovables.
Con un monto mínimo de $100 millones y un máximo de $ 2 mil millones, el plazo de devolución del crédito será de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia de hasta 365 días. Es importante, señalar también que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonificará el 17 ppa. de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito.
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.
El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.