
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ministro de Economía confirmó a través de sus redes sociales la implementación de nuevas reglas en beneficio de la industria.
Economía27/08/2023Después de haber anunciado que, a lo largo de toda la jornada del domingo, iba realizar variados anuncios económicos, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, comunicó medidas para el sector agropecuario.
A través de sus redes sociales, afirmó que "el campo fue el que más sufrió la sequía", por lo que habrá "retenciones cero para economías regionales con valor agregado industrial" y puso como ejemplo a la producción de vino, mosto, arroz, tabaco, forestal, cáscara de citrus, entre otras".
Por otro lado, declaró que se continuará aplicando el programa Puente al Empleo, que se encarga de transformar planes sociales en empleo registrado y el programa de Incremento Exportador, que permite un 25% de disponibilidad de divisas para comprar poroto de soja para procesar.
Luego, en cuanto al objetivo de fortalecer exportaciones, se aplicará un programa de 770 millones de dólares para prefinanciación, que vendrán desde el Banco Nación, que aportará 550 millones, y el Banco Argentino de Desarrollo con 220 millones.
El objetivo que se impulsa desde Ministerio de Economía consiste en que "las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas".
Fuente: Filo.news
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.