
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Bullrich señaló que tiene un equipo de economistas que estudian desde hace seis meses los derechos de exportación.
Política23/08/2023En el Congreso de Coninagro, Patricia Bullrich candidata a Presidente de Juntos por el Cambio anunció ante los empresarios agropecuarios un mecanismo para eliminar las retenciones desde un eventual primer día de Gobierno.
Bullrich señaló que tiene un equipo de economistas que estudian desde hace seis meses los derechos de exportación: "Tenemos una idea muy clara, con mecanismos que vamos a ir explicando, para poder plantear desde el día cero retenciones cero", adelantó.
Al mismo tiempo, aclaró que se elaborará un mecanismo de retención con una parte del dinero que se recauda: "Va a ser un crédito a futuro. Va a ser plata de la gente, del productor. Eliminamos las retenciones y pasan a ser un ahorro del productor, mientras bajamos los gastos del Estado, tenemos que bajar 2 puntos del PBI". "Ya no va a ser una retención, va a ser un ahorro que luego lo van a poder usar", agregó sobre la propuesta que presentarán con más detalle al campo.
También apuntó a una "tasa de sustitución" de los derechos de exportación a partir de determinados mecanismos que van a plantear en los próximos días.
Bullrich nombró un cambio de retenciones por Ganancias en el primer año: "Creemos que la tasa de sustitución está clara. Si nosotros liberamos los derechos de exportación el campo va a crecer en 60.000 empleos y al 12 o 15% por año. Ese crecimiento exponencial nos trae la tasa de sustitución más cerca".
"De acá al 2030, sin retenciones Argentina tiene un crecimiento del 50% en el conjunto de sus economías. Si nosotros retrasamos y vamos lentamente sacando las retenciones nos perdemos ese crecimiento, que sería solo del 6%. Si crecemos solo el 6% nuestros vecinos van a seguir creciendo más. Nos vamos a jugar esa partida. Estamos convencidos", ratificó.
Con información de Ámbito
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.