
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El exdiputado Federico Storani manifestó que al interior del partido hay sectores que aún no definieron si respaldarán o no a la candidata de Juntos por el Cambio. Y cuestionó el acercamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei.
Política22/08/2023Federico Storani, exdiputado e histórico dirigente de la UCR, advirtió este martes que "está en debate fuertemente" el respaldo radical a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich. Además, aseguró que también "hay otros sectores" de la coalición donde "pasa lo mismo" y alertó que existe "una lejanía de concordancia" entre el radicalismo y el exmandatario Mauricio Macri, a quién consideró "cercano" a Javier Milei.
"Ha producido un debate hacia adentro, es un debate inconcluso, no es un debate concluido", dijo Storani por la radio AM750.
El cofundador de la Junta Coordinadora de la UCR se refirió así a un supuesto debate en el radicalismo sobre el apoyo que debería darle a Bullrich en las elecciones de octubre, luego de que el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta perdiera la interna con la exministra de Seguridad macrista.
"Yo estaba en el otro sector que compitió en JxC, donde estaba el presidente del Comité Nacional de mi partido, Gerardo Morales, y a nosotros nos asistía una cantidad de realizaciones que van en una dirección contraria", resaltó en alusión a las propuestas de Bullrich, quien comparte con el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, propuestas como eliminar ministerios, privatizar empresas estatales, recortar el gasto público y realizar una reforma laboral.
Storani agregó: "No quiero hablar por bocas de otros, pero el sector que yo represento está atravesado por este debate fuertemente. Y sé que hay otros sectores en los que pasa lo mismo".
Cercanía entre Macri y Milei
"Son indisimuladas las señas que Macri le hace a Milei. Fue previo a las elecciones, durante y post. No hace falta ni siquiera que yo lo diga", se quejó, y señaló que con el candidato ultraliberal no coincide en un "conjunto de valores creencias, ideas e ideología" y que está en sus "antípodas".
Añadió que "aunque no haya una precisión" del rol que tendría en un hipotético gobierno de Milei, Macri tiene "una mayor cercanía" con el líder de LLA que con otros sectores de su propia coalición.
"Aparece como un factotum (persona que desempeña todas las funciones) de un armado donde preferiría, cuando dice hacer lo mismo pero mas rápido, una mayor cercanía con lo que plantea hoy Milei que con lo que planteamos nosotros con la economía", explicó.
Añadió que existe "una lejanía de simpatía y acuerdo" entre la UCR y Macri, quien se siente más cercano a Milei "por razones ideológicas".
"Pero eso ya viene de la época en la que Macri estaba muy cercano a ideas de (Carlos) Menem y (Domingo) Cavallo", amplió. Pese a ello, Storani dijo que "no cree" en un replanteo de la UCR dentro de JxC a nivel institucional.
Ámbito
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.