
Durante distintas exposiciones, en la Confederación Rural Argentina pidieron una reforma tributaria que permita quitar impuestos como Ingresos Brutos, el Inmobiliario Rural y el Impuesto al Cheque.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó que será una actualización de los costos del sistema y reiteró que se mantendrá el subsidio a sectores de medios y bajos ingresos.
Economía23/08/2023La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que los sectores de más altos ingresos sufrirán aumentos de sus tarifas eléctricas que corresponden a la actualización de los costos del sistema.
“Desde el 1° de mayo se les retiró el subsidio a los sectores de mayores ingresos y, de aquí en adelante, la actualización será función del costo del sistema”, sostuvo la funcionaria.
Royón aclaró que los sectores de ingresos medios y bajos seguirán siendo subsidiados hasta tanto “se recuperen los ingresos”.
Asimismo, precisó que en la actualidad tres de cada 10 usuarios dejaron de recibir el apoyo estatal.
La funcionaria expuso hoy durante uno de los paneles del Foro de Energía realizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina.
Al ser consultada sobre el impacto político sobre el sector energético del proceso electoral en curso, Royón destacó que las fuerzas con posibilidades de gobernar coinciden en que es “clave” para el desarrollo del país, aunque aclaró que los matices están dados por el rol del Estado.
“Hay que analizar muy bien las propuestas. Cada uno de los candidatos plantea el tema energético en su agenda. Nosotros defendemos la infraestructura energética como tema clave para el desarrollo del país con el Estado participando. Creemos en un Estado que tiene que diagramar el desarrollo de infraestructura”, remarcó la funcionaria.
Además, indicó que Vaca Muerta logró constituirse como una política de Estado pero como está el escenario electoral en la Argentina genera incertidumbre”.
Royón reiteró el valor del cambio de escenario a partir del desarrollo del sector que pasó de tener una balanza negativa de US$4.500 millones en 2022 a una positiva en US$100 millones. Además proyectó que en 2030 alcanzará a los US$18.000 millones.
“El sector energético puede constituirse en el segundo generador de divisas del país”, subrayó.
Con información de Noticias Argentinas
Durante distintas exposiciones, en la Confederación Rural Argentina pidieron una reforma tributaria que permita quitar impuestos como Ingresos Brutos, el Inmobiliario Rural y el Impuesto al Cheque.
Los proyectos de minería de cobre de Glencore, en San Juan y Catamarca, se presentan en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y prometen un fuerte impulso al sector, destacó Luis Caputo en X.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York permitió al país conservar los títulos de la petrolera, mientras avanza el reclamo sobre la sentencia en primera instancia. Además, no tendrá que depositar ninguna garantía.
Los relevamientos que realizan semanalmente las consultoras registraron subas de alimentos que va del 0,6 al 1,1%. En la primera semana también habían registrado un alza.
Mientras el pan y el azúcar registran fuertes subas en varias provincias, productos como choclo y dulce de leche muestran bajas en todo el país, según el estudio de Analytica.
La canasta de crianza subió 4% en julio respecto al mes anterior, y duplicó la inflación registrada en ese mes (+1,9%), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.