Caputo solo logró que 11 municipios devolvieran fondos por obras inconclusas

El Ministerio de Economía había reclamado casi $600 mil millones del programa Argentina Hace, pero apenas recuperó el 0,06%. La mayoría de las provincias no respondió al pedido.

Economía30/10/2025

58400-caputo-le-pidio-a-intendentes-que-devuelvan-la-plata-de-obra-publica-sin-terminar

Hace más de un año atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo, puso la lupa sobre Argentina Hace, el plan de obra pública emblemático de la última gestión de los Fernández, y les exigió a los gobernadores e intendentes que devuelvan el dinero por los proyectos que no se concretaron. Pero el plan no salió como se pensaba.

Por medio de la Resolución 452/2024 del Ministerio de Economía, que se publicó en junio del año pasado, se les pidió a las provincias y municipios que tomen una decisión respecto a las obras inconclusas: que devuelvan el dinero, finalicen las obras con financiamiento nacional o se hagan cargo con fondos propios.

Se trataba de la iniciativa que lanzó el ex presidente Alberto Fernández, el 9 de marzo de 2020, para ejecutar trabajos de infraestructura en 2.300 municipios. De los cuales cuando llegó Caputo al Ministerio había 951 obras en mira de este programa, cuyos saldos con municipios ascendían a $598.522 millones.

“Se considera necesario dejar sin efecto determinados programas que se llevan adelante en la órbita de este Ministerio que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere”, marcaron en la Resolución. Es que el Gobierno se encontraba en el primer año de gestión con el discurso de la motosierra que arrastraba de la campaña y que hoy esconde.

Infobae logró acceder a la cantidad de provincias y municipios que le realizaron transferencias al Gobierno Nacional por las obras que no llevaron a cabo. Y la cifra total está lejos de $600.000 millones (sin actualización) que contabilizaban en Hipólito Yrigoyen.

720La CGT debate cómo responder a la reforma laboral de Milei

Solo devolvieron 11 municipios de tres provincias (Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba) entre los cuales se encuentran: Diamante, General Las Heras, Guaminí, San Benito, Viale, Colón, Monte Leña, Victoria, Chascomús, Libertador San Martín y Alejandro Roca.

Medido en montos, fue el municipio entrerriano de Victoria, a cargo de Isa Castagnino (Partido Justicialista), quien más devolvió a Caputo ($82.641.747,79); seguido por Chascomús ($81.547.454,53); y San Benito, Entre Ríos ($69.961.014,47). Mientras que los casos menores las transferencias fueron por un poco más de $600 mil como es el caso de Monte Leña, Córdoba.

En términos totales, Caputo apenas pudo hacerse de $370.859.409,87 (actualizado) durante todo 2024 por municipios que decidieron devolverle el dinero que recibieron durante la gestión anterior por obras públicas que no hicieron.

Ante la consulta de Infobae a fuentes oficiales del Ministerio de Economía respecto de qué sucedió con el resto de las obras si los gobernadores e intendentes obtuvieron financiamiento nacional o se hicieron cargo con fondos propios no existió una respuesta al cierre de esta nota.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail