
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Este miércoles, concejales en Plenario analizarán la adhesión a la Ley Nacional de Turismo Accesible.
Salta23/08/2023En “Un Concejo más cerca tuyo" por Aries la concejal Soledad Gramajo refirió al plenario que se realizará a partir de las 16 horas en el recinto del Concejo Deliberante.
“El motivo de la convocatoria surge también de la Comisión de Discapacidad que se ha creado este año”, resaltó, explicando por otro lado, que la adhesión a la Ley Nacional N° 25.643 de Turismo Accesible, del 2005, está pensada para “lograr una verdadera inclusión”.
“El turismo accesible está pensado para las personas con discapacidad para puedan disfrutar y ser incluidos en los viajes y actividades de recreación propias que tenemos los seres humanos”, amplió.
Seguidamente, puntualizó que “la característica del plenario es lograr la verdadera inclusión social de las personas con discapacidad”.
En este punto, precisó la edil que “sería lograr instalaciones urbanas y arquitectónicas adecuadas, tanto en el mobiliario como los equipos de los distintos lugares por ejemplo tener una buena señalización, pasillos amplios y cómodos; personas amables que puedan asistir a personas con discapacidad; rampas accesibles”.
“Se busca una igualdad de derechos y condiciones de todas las personas para incrementar el disfrute emocional y se pueda convertir en una ciudad más amorosa, es la idea”, reflexionó.
La concejal, Soledad Gramajo, habló del proyecto de ordenanza de su autoría que fuera aprobado en sesión pasada.
“Surge de muchos grupos que realizan deportes, sobre todo niños y adolescentes, que no tienen el manejo consciente de sus emociones. Se intenta cuidar las emociones dentro del deporte para acompañarlas”, explicó.
Asimismo, indicó que la importancia de abordar el área emocional denota dar herramientas para que los jugadores ponderen la competencia sana.
“La salud emocional es poder darnos cuenta, ser conscientes y hacer las cosas desde un lugar más amoroso”, remarcó para competir sin violencias ni insultos.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.