
El gobernador bonaerense anunció el desparejamiento de los comicios locales para evitar confusión y dificultades con el nuevo sistema de votación nacional. Máxima tensión en Unión por la Patria.
El objetivo de la adhesión es brindar satisfacción, tanto a nivel individual como social para los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.
Política22/08/2023Este miércoles a las 16 hs. se llevará a cabo en el Recinto deliberativo un Plenario de concejales para analizar el Proyecto de Ordenanza que propone la adhesión a la Ley Nacional N° 25.643, Turismo Accesible para personas con discapacidad. La actividad se lleva adelante en cumplimiento de lo dispuesto mediante la Resolución Nº 391/23. Al encuentro fueron convocados funcionarios municipales y provinciales, así como entidades y especialistas en la temática.
La iniciativa a abordar en el Plenario fue elaborada por la concejala Malvina Gareca (SPS). En la propuesta se define el turismo accesible como un conjunto de actividades destinadas al turismo y la recreación durante el tiempo libre, orientadas a garantizar la plena integración de las personas con movilidad y/o comunicación reducida desde una perspectiva funcional y psicológica. El objetivo de las actividades es brindar satisfacción, tanto a nivel individual como social para los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.
Al encuentro fueron invitados los siguientes representantes del DEM: la jefa de Gabinete, Agustina Gallo Pulló; la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo; el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria; la subsecretaria de Gestión del área, Emilia Sanin; y la directora del Programa de Discapacidad de la Secretaria de Desarrollo Humano, Claudia Medrano. Mientras que, por parte del Ejecutivo Provincial, fueron convocados los secretarios de Turismo y de Discapacidad, Nadia Loza y Matías Quinteros, respectivamente. Además, se prevé la participación del Presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero y del secretario de la entidad, Mauricio Clark; del director de la Red de Turismo Accesible de Argentina, Alejandro López; del Gerente General de Slilu Wasi Refugio, Julia Toyos; la presidenta de la Fundación Obligados, Silvina Eckhardt, y los especialistas en la temática del turismo accesible: Alejandra Ibañez y Ramiro Ragno.
El gobernador bonaerense anunció el desparejamiento de los comicios locales para evitar confusión y dificultades con el nuevo sistema de votación nacional. Máxima tensión en Unión por la Patria.
El abogado especialista en derecho electoral analizó el camino a las elecciones salteñas del 11 de mayo. Consideró que debates como el de la unicameralidad deben darse en año no electoral.
Los abogados de CFK pidieron imputar a una agente por "falso testimonio" tras entregar un sobre abierto a la PSA donde se encontraba el teléfono del sospechoso.
El Presidente remarcó en redes que Argentina atraviesa la crisis con equilibrio fiscal. El dólar blue, sin embargo, no dio tregua y trepó $30 en una jornada marcada por la tensión.
Uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”.
El presidente del Concejo afirmó que el bloque busca aportar desde una oposición constructiva. También celebró el reposteo de Milei en redes.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.