
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Las llamas avanzan desde Potrero de los Funes hasta Juana Koslay ya que el viento fomenta su crecimiento y expansión. Hay mas de 120 personas trabajando para extinguirlas
Argentina22/08/2023En un contexto en el que hay varios focos de incendios activos en el interior del país, el fuego avanzó sobre las sierras de San Luis, desde el Parque Nativo de la localidad de Potrero de los Funes, hasta el barrio Cerros Colorados de la ciudad de Juana Koslay.
El viento registrado en las últimas horas fue el mayor detonante, ya que provocó un crecimiento de las llamas y el avance de las mismas sobre el territorio, mientras que varias dotaciones de bomberos se enfocan en apagar el fuego y proteger las viviendas y a sus habitantes.
Hasta el momento el jefe de San Luis Solidario, Martín Oroz, confirmó que fueron evacuados este lunes 12 adultos y 3 niños, al tiempo que se registró un nuevo ignito en cercanías de Potrero de los Funes y se perdieron varios hogares.
“Todas las dotaciones están trabajando para hacer un contrafuego y defender un complejo de viviendas”, afirmó el intendente de Potrero de los Funes, Damián Gómez, ex jefe de San Luis Solidario (Defensa Civil), y explicó que el viento “hace que el fuego sea errático y se nos vaya escapando”.
En este sentido, explicó que se trata del mismo incendio que se inició en Potrero y que el viento cambió su dirección y ahora “se dirige al barrio Cerros Colorados y Parque de la Quebrada, lo que sería Las Chacras”, señaló según Telám pudo averiguar.
A pesar del duro trabajo de las dotaciones, algunas viviendas fueron alcanzadas por el fuego: “Hubo al menos seis casas destruidas en El Trapiche”, informó el cronista José Bianco a TN.
La mayoría de las veces, para contener el foco de incendio se da la intervención de aviones hidratantes que se encargan de sofocar las llamas, pero en este caso las condiciones climáticas y la poca visibilidad causada por el humo impiden su participación en los operativos realizados en la zona de Río Grande, El Trapiche y sus alrededores.
“Hay casas y vehículos que fueron afectados por el fuego, pero no se han tenido que lamentar víctimas”, dijo Oroz, y agregó que pidió que la ruta 9 y 18 sean transitadas con precaución debido a la cantidad de humo que hay en el aire, lo que podría generar accidentes viales.
Sin embargo, y a pesar de la magnitud del fuego, hay más de 120 personas de distintos organismos combatiendo el foco que se extiende desde Río Grande hasta los altos de El Trapiche y 7 Cajones.
Entre las personas que están trabajando en la extinción de las llamas, se encuentra Defensa Civil de El Trapiche, Bomberos Voluntarios de distintos cuarteles, San Luis Solidario, Bomberos de la Policía, Vialidad Provincial, Ministerio de Desarrollo Social, Ente Control de Rutas, Seguridad Vial, Policía de la Provincia y Hospital de El Trapiche. Además, el Gobierno Nacional desplegó 15 combatientes de la Brigada Nacional Centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con un camión y una camioneta con kit de ataque rápido.
Fue el domingo por la noche, alrededor de las 20:00, que el incendio inició y comenzó más tarde, a extenderse por las zonas mencionadas anteriormente.
Desde ese momento hasta ahora, las condiciones han sido desfavorables debido a los fuertes vientos que alcanzan los 60 kilómetros por hora y la gran sequía de la zona, lo que fomenta dicho fenómeno, el cual afirmaron se irá modificando cuando las condiciones meteorológicas cambien.
En cuanto a la población afectada por el humo, ya se ha hecho presente en la ciudad Capital de San Luis, a 40 kilómetros de la localidad de El Trapiche, se envían donaciones a los distintos cuarteles de Bomberos, donde se reciben las ayudas y desde donde se solicita no viajar hasta el lugar del incendio para evitar complicaciones.
Para concluir, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) emitió una alerta para esta jornada, que permanecerá vigente hasta el martes, en donde se advierten vientos de significativa intensidad presentes en algunas regiones del norte y centro.
Fuente: Infobae
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet, presidente de la entidad.
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.