
Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.


Federico Nuñez Burgos, Defensor del Pueblo, solicitará a EDESA que la actualización de precios se lleve a cabo de forma paulatina “en solidaridad con los consumidores”.
Economía17/08/2023 Antonela Gorena
El Defensor del Pueblo, Federico Nuñez Burgos, en diálogo con Aries, informó sobre su participación en la Audiencia Pública sobre energía, que plantea una alerta en la actualización de la luz del 80%, incremento que impactaría de forma directa en las facturas de los consumidores.
La Defensoría del Pueblo solicitará “solidaridad para los consumidores” ante estas posibles medidas, mediante la actualización paulatina de los precios “en concordancia con el salario mínimo vital y móvil”.
Nuñez Burgos afirmó que desde su espacio propondrán medidas para que se lleve a cabo un proceso de ordenamiento administrativo en busca de otras alternativas que incidan menos en el bolsillo de los salteños, como por ejemplo “el desarrollo de energías que permitan desenganchar los precios con respecto a la país”.

Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.

El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.