
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


El Ejecutivo Municipal inició más de 40 contratos de obras antes de las elecciones, por un presupuesto de $1.500 millones, sin embargo están paralizadas por re determinación de precios.
Salta17/08/2023 Violeta Gil
Desde el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad alertaron sobre la situación financiera crítica a la que podría llegar la Municipalidad de no poder hacer frente al pago de re determinación de precios en más de 40 frentes de obras que se abrieron antes de las elecciones.
Sócrates Paputsakis, Vocal del Tribunal de Cuentas dijo por Aries que, “no podemos saber a ciencia cierta, hasta que no se normalice la situación económica, los montos finales que se deberán abonar”.
Las obras fueron contratadas por el Ejecutivo Municipal, en los meses de marzo y abril, previo a las elecciones provinciales del 14 de mayo. El monto total, de los más de 40 frentes de obras fue de $1500millones.
Sin embargo, esas obras permanecen en ejecución, pero fueron paralizadas ya que, la situación financiera de inestabilidad en el país, llevó a las empresas constructoras y proveedores a solicitar re determinación de los montos presupuestados inicialmente.
Paputsakis confirmó que la Municipalidad utilizó los fondos del plazo fijo, más de $2000millones, antes de las elecciones, para encarar el inicio de las obras. “Ya no hay reservas en la municipalidad. Si hacemos un análisis real financiero, puede ser que la municipalidad llegue a una situación crítica antes que asuma la nueva gestión”, aseguró el vocal.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.