La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
Santiago Godoy: “Hoy está en juego la historia de la Nación argentina”
El dirigente peronista consideró que el “que se vayan todos” fue personalizado por Javier Milei. Por otro lado, deslizó que Massa puede dar la sorpresa en las generales.
Política17/08/2023

El diputado provincial mandato cumplido, Santiago “Indio” Godoy, en “Día de Miércoles” analizó las PASO del domingo. Entre sus apreciaciones apuntó al trabajo de los candidatos para recorrer las calles, así también apuntó a la “herencia” de Mauricio Macri con la deuda del FMI, pidió perdón a los salteños por los problemas, y planteó la necesidad de una nueva alternativa.
“Alberto Fernández me desilusionó”, confesó tajante Godoy para calificar la gestión del Presidente de la República Argentina. No obstante, destacó que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, es la persona idónea para este momento de crisis que atraviesa el país. En este punto, convencido dijo que dará sorpresas y pondrá todos sus esfuerzos para que los menos afectados sean los sectores populares.
Por otro lado, sobre los resultados que posicionaron al líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, por encima del oficialismo y Juntos por el Cambio, Godoy reflexionó.
“Lo que está en juego hoy no es que aparezca Milei, sino que está en juego la historia de la Nación argentina, la educación pública de Sarmiento, la salud pública de Ramón Carrillo, la constitución nacional”.
En ese sentido, si bien confesó estar preocupado, consideró que personajes como Milei, “mesiánicos” aparecen en estas circunstancias de estricta vulnerabilidad, responsabilizando también a los gobernadores que decidieron desdoblar las elecciones.
“Aparecen los mesiánicos, ayudados por gobernadores que separaron las elecciones y este Gobernador, por Gustavo Sáenz, que puso un huevo en cada canasta, menos en Milei”.
Siguiendo con su crítica, el dirigente peronista cuestionó a los candidatos de Unión de la Patria en la provincia por haber puesto sus esfuerzos en conseguir adhesión de los intendentes, cuando por la transición sus ocupaciones y preocupaciones son otras.
“El único candidato del peronismo es Massa y está en la pelea”, manifestó, para luego reflexionar sobre el Gobierno nacional.
“Me parece que tenemos que tomar conciencia y pedirle disculpas a la gente por los problemas y plantear una nueva alternativa”, dijo, añadiendo que aquel “que se vayan todos” del 2001 y que parecía abstracto, hoy Javier Milei lo ha personalizado y sobre ello hay que estar atentos, concluyó.

Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.
Política Obrera acusó a Nación y a Sáenz de favorecer a grandes empresas
La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
Política16/09/2025El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.

Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.

“Lo peor ya pasó”: Cuando Milei se pareció demasiado a De la Rúa y Macri
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.

Desarticularon una red que captaba menores de un colegio para explotación sexual
Policiales16/09/2025Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.