
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
El Proyecto de Ordenanza se estudia en la Comisión de Labor Parlamentaria del Concejo Deliberante.
Salta16/08/2023Por “Un Concejo más cerca tuyo" la concejal del PRO, Agustina Álvarez Eichele, brindó detalles del Proyecto de Ordenanza que busca crear una página web para tener toda la información legislativa de cada uno de los concejales, “cuál es la profesión que tiene, el currículum vitae, los proyectos que presentaron e incluso como votamos en cada una de las sesiones”, explicó.
Asimismo, amplió que el objetivo es que “cada ciudadano pueda saber si la persona que eligió o que se encuentran allí sentadas los representan”.
Indicó que hay cuestiones que están analizando, agregando que piensan la posibilidad de colocar una pantalla y un sistema para que cada vez que emita su voto aparezca allí y de esa manera se pueda identificar fácilmente.
Álvarez Eichele advirtió que para llevar a cabo esta medida, será necesario reformar el reglamento del Concejo Deliberante.
En otro apartado, la edil refirió a la reunión que la Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales y Comercio Exterior del Concejo Deliberante y miembros del consulado de Paraguay en Salta.
Si bien Agustina Álvarez aclaró que su incorporación a la comisión fue reciente, destacó que la misma viene trabajando de manera coordinada entre los dos Estados, el argentino y el paraguayo, en virtud de convenios e intercambios relacionados con la educación, la cultura, el trabajo, la producción, entre otros.
“La idea es que entendamos a Salta no como la periferia de Argentina, sino como el centro de Sudamérica”, resaltó.
En otro orden, la edil destacó el trabajo del Concejo Deliberante con la juventud, particularmente con los estudiantes de escuelas y colegios de la ciudad capital.
“Es muy importante que desde chiquitos nos enseñen sobre nuestras instituciones, nos den la posibilidad de conocer el Concejo Deliberante, saber qué es lo que se hace ahí creo que es muy importante ponerlo en la cabeza de los jóvenes para que sepan cuál es la importancia del Poder Legislativo municipal, elegir bien a sus representantes”, remarcó.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.