
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
El Proyecto de Ordenanza se estudia en la Comisión de Labor Parlamentaria del Concejo Deliberante.
Salta16/08/2023Por “Un Concejo más cerca tuyo" la concejal del PRO, Agustina Álvarez Eichele, brindó detalles del Proyecto de Ordenanza que busca crear una página web para tener toda la información legislativa de cada uno de los concejales, “cuál es la profesión que tiene, el currículum vitae, los proyectos que presentaron e incluso como votamos en cada una de las sesiones”, explicó.
Asimismo, amplió que el objetivo es que “cada ciudadano pueda saber si la persona que eligió o que se encuentran allí sentadas los representan”.
Indicó que hay cuestiones que están analizando, agregando que piensan la posibilidad de colocar una pantalla y un sistema para que cada vez que emita su voto aparezca allí y de esa manera se pueda identificar fácilmente.
Álvarez Eichele advirtió que para llevar a cabo esta medida, será necesario reformar el reglamento del Concejo Deliberante.
En otro apartado, la edil refirió a la reunión que la Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales y Comercio Exterior del Concejo Deliberante y miembros del consulado de Paraguay en Salta.
Si bien Agustina Álvarez aclaró que su incorporación a la comisión fue reciente, destacó que la misma viene trabajando de manera coordinada entre los dos Estados, el argentino y el paraguayo, en virtud de convenios e intercambios relacionados con la educación, la cultura, el trabajo, la producción, entre otros.
“La idea es que entendamos a Salta no como la periferia de Argentina, sino como el centro de Sudamérica”, resaltó.
En otro orden, la edil destacó el trabajo del Concejo Deliberante con la juventud, particularmente con los estudiantes de escuelas y colegios de la ciudad capital.
“Es muy importante que desde chiquitos nos enseñen sobre nuestras instituciones, nos den la posibilidad de conocer el Concejo Deliberante, saber qué es lo que se hace ahí creo que es muy importante ponerlo en la cabeza de los jóvenes para que sepan cuál es la importancia del Poder Legislativo municipal, elegir bien a sus representantes”, remarcó.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.