
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
De aprobarse el Proyecto de Ordenanza, la Municipalidad estará obligada a tapar cualquier tipo de expresiones discriminatorias en el plazo de tres días.
Salta16/08/2023En “Un Concejo más cerca tuyo" la concejal Agustina Álvarez Eichele se refirió al Proyecto de Ordenanza de su autoría que se tratará este miércoles en el recinto en Avenida El Líbano N° 990. El mismo busca establecer la prohibición de cualquier leyenda en espacios públicos, ya sea en cartelería o de forma escrita, así como símbolos, cuyo contenido sea discriminatorio por motivos de raza, color, sexo, idioma y religión.
La edil manifestó que el objetivo es que “tengamos una ciudad más respetuosa, tolerante, moderna e inclusiva”. Asimismo, indicó que no se puede permitir que en cualquier lugar haya leyendas con tipo discriminatorio.
En este punto, recordó que existe un convenio con la comunidad judía en donde la Municipalidad se compromete a tapar cualquier pintada que sea antisemita.
“Sabemos que muchas veces estas pintadas no son con el consentimiento de los propietarios o de los espacios públicos; y se busca que sea la Municipalidad la que se encargue de tapar la pintada para evitar que sea entendible el escrito discriminatorio”, detalló, aclarando que deberá ser un plazo de tres días de notificada.
Consultada, por otra parte si existirá un registro o cómo será el procedimiento para dar con este tipo de pintadas, la concejal explicó que será a instancias de la denuncia de los vecinos al 911, “la idea es que cualquier persona que se sienta discriminada pueda hacer la denuncia”, cerró.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.