
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
De aprobarse el Proyecto de Ordenanza, la Municipalidad estará obligada a tapar cualquier tipo de expresiones discriminatorias en el plazo de tres días.
Salta16/08/2023En “Un Concejo más cerca tuyo" la concejal Agustina Álvarez Eichele se refirió al Proyecto de Ordenanza de su autoría que se tratará este miércoles en el recinto en Avenida El Líbano N° 990. El mismo busca establecer la prohibición de cualquier leyenda en espacios públicos, ya sea en cartelería o de forma escrita, así como símbolos, cuyo contenido sea discriminatorio por motivos de raza, color, sexo, idioma y religión.
La edil manifestó que el objetivo es que “tengamos una ciudad más respetuosa, tolerante, moderna e inclusiva”. Asimismo, indicó que no se puede permitir que en cualquier lugar haya leyendas con tipo discriminatorio.
En este punto, recordó que existe un convenio con la comunidad judía en donde la Municipalidad se compromete a tapar cualquier pintada que sea antisemita.
“Sabemos que muchas veces estas pintadas no son con el consentimiento de los propietarios o de los espacios públicos; y se busca que sea la Municipalidad la que se encargue de tapar la pintada para evitar que sea entendible el escrito discriminatorio”, detalló, aclarando que deberá ser un plazo de tres días de notificada.
Consultada, por otra parte si existirá un registro o cómo será el procedimiento para dar con este tipo de pintadas, la concejal explicó que será a instancias de la denuncia de los vecinos al 911, “la idea es que cualquier persona que se sienta discriminada pueda hacer la denuncia”, cerró.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.