
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
De aprobarse el Proyecto de Ordenanza, la Municipalidad estará obligada a tapar cualquier tipo de expresiones discriminatorias en el plazo de tres días.
Salta16/08/2023En “Un Concejo más cerca tuyo" la concejal Agustina Álvarez Eichele se refirió al Proyecto de Ordenanza de su autoría que se tratará este miércoles en el recinto en Avenida El Líbano N° 990. El mismo busca establecer la prohibición de cualquier leyenda en espacios públicos, ya sea en cartelería o de forma escrita, así como símbolos, cuyo contenido sea discriminatorio por motivos de raza, color, sexo, idioma y religión.
La edil manifestó que el objetivo es que “tengamos una ciudad más respetuosa, tolerante, moderna e inclusiva”. Asimismo, indicó que no se puede permitir que en cualquier lugar haya leyendas con tipo discriminatorio.
En este punto, recordó que existe un convenio con la comunidad judía en donde la Municipalidad se compromete a tapar cualquier pintada que sea antisemita.
“Sabemos que muchas veces estas pintadas no son con el consentimiento de los propietarios o de los espacios públicos; y se busca que sea la Municipalidad la que se encargue de tapar la pintada para evitar que sea entendible el escrito discriminatorio”, detalló, aclarando que deberá ser un plazo de tres días de notificada.
Consultada, por otra parte si existirá un registro o cómo será el procedimiento para dar con este tipo de pintadas, la concejal explicó que será a instancias de la denuncia de los vecinos al 911, “la idea es que cualquier persona que se sienta discriminada pueda hacer la denuncia”, cerró.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
El ingreso forzado al edificio derivó en una batalla campal entre dos sectores. La Policía actuó tras una denuncia al 911 y ahora el lugar está bajo vigilancia.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.