
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio Miguel Nanni adelantó “tenemos 60 días para convencer a los votantes”.
Política14/08/2023 Antonela GorenaLos resultados provisorios de las PASO 2023 arrojan en un 97% de mesas escrutadas, que Juntos por el Cambio se ubica en segundo lugar debajo de Javier Milei, y posiciona a Bullrich como ganadora de las internas de Juntos por el Cambio.
El candidato a diputado nacional Miguel Nanni quien acompaña a Bullrich, ante los resultados nacionales y provinciales opinó que se enfrentaron en las PASO “a un aparato muy grande”, pero resaltó que fueron elegidos contundentemente. En ese cotexto expresó que “en el norte de la provincia prácticamente duplicaron en votos a la otra lista”.
Con respecto al plan de trabajo que se proponen para las elecciones nacionales, llamó a la unión del partido “les pido a todos los que participaron de esa interna que vengan que ayuden”.
Describió que a diferencia de Millei, Bullrich propone “un cambio sólido, hecho con responsabilidad”.
Sobre el escenario de las elecciones generales, Nanni declaró que existen muchas posibilidades de que haya un balotaje entre Patricia y Milei.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
El gerente del Hospital Oñativia, cuestionó el aumento del 100% que recibieron los anestesistas por cirugías complejas y advirtió que genera un desbalance presupuestario en el sistema público.