
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
La precandidata a Diputada Nacional de Juntos por el Cambio refirió a la interna que dirimirán la candidatura presidencial el espacio de cara a las generales de Octubre.
Política11/08/2023En su paso por “Cara a Cara” la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio que acompaña a Horacio Rodríguez Larreta a la presidencia, Inés Liendo, destacó la interna, ponderando la actitud del Jefe de Gobierno porteño frente a la voracidad de su contrincante, Patricia Bullrich.
Liendo remarcó que lo que fue una interna para algunos, fue solo ser testigo de las peleas y cruces incitados por la presidenta del PRO en licencia.
“Horacio es siempre muy sereno y muy tranquilo y no se presta a eso”, manifestó, añadiendo que fue el respaldo de los Gobernadores, los resultados electorales en determinadas provincias del país y el apoyo de la gente, aún de aquel ciudadano que no está politizado, lo que ha sentado su posición.
“La gente ve en Horacio Rodríguez Larreta la posibilidad de tener un Gobierno tranquilo, con proyecto, con un plan firme”, dijo, resaltando que además de decir lo que va a hacer, tiene en claro el cómo hacerlo.
Por otro lado, consultada sobre la relación estrecha entre el romerismo y el larretismo, Liendo explicó que “Juan Carlos Romero es senador nacional por Salta de Juntos por el Cambio” y eso hace que cuando el precandidato a presidente de la República se aparece por la provincia se reúna con dirigentes del espacio.
“En la elección nacional apuntamos a buscar puntos en común porque tenemos un objetivo claro, y estamos todos trabajando en la lista de Horacio Rodríguez Larreta y acompañando a la Unión Cívica Radical también”, amplió.
Seguidamente, la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio indicó que los acuerdos se respetan, ella nunca cambió de bando, pero entiende que hay una responsabilidad mayor que es gobernar el país que el kirchnerismo está dejando totalmente destruido.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.