
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


Por el crimen, la Policía Bonaerense detuvo a siete hombres y se les incautó una moto, que pudo haber sido la utilizada en el hecho, junto a dos cascos y vestimenta similar a la que registraron las cámaras de seguridad que filmaron el asalto.
Argentina09/08/2023


Los principales sospechosos de ser los autores materiales del crimen de Morena son los hermanos Miguel y Darío Madariaga, de 25 y 28 años, que cuentan con antecedentes penales.
Cerca del mediodía, detuvieron al primer acusado de ser uno de los delincuentes: un joven de 14 años, al que se le adjudicó haber confesado el crimen, aunque esa información fue desmentida. Otros seis sospechosos -que tienen entre 19 y 28 años- también fse encuentran detenidos en la Comisaría N° 5 de Lanús.
"Es un hecho lamentable, triste, conmovedor. Ya tenemos a los detenidos y tenemos secuestrada la moto. Incluso los dos cascos que usaron al momento del hecho. Recién terminamos los procedimientos y para la fiscal, con quien hablé recién, el caso ya está cerrado", aseguró el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.
El caso es investigado por la fiscal Silvia Bussano, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, quien dispuso que el cuerpo de la víctima sea trasladado a la morgue judicial de Lomas de Zamora, donde se intentará determinar si la causa del deceso está vinculada a algún traumatismo de cráneo o a otro motivo.
Mientras tanto, familiares, amigos y vecinos de la víctima se movilizaron este miércoles a la tarde a la Comisaría N° 5 de Lanús para reclamar justicia por la muerte de la niña y más seguridad en la zona. Se registraron disturbios contra el cordón policial.
Crimen de Morena: quiénes son los dos principales sospechosos
Los dos principales sospechosos de haber sido los autores materiales del crimen de Morena Domínguez son los hermanos Miguel "Miguelito" y Darío Humberto "Lolo" Madariaga, de 25 y 28 años respectivamente. Ambos tenían antecedentes penales y son oriundos de Villa Caraza, localidad cercana a donde se cometió el delito.
Vecinos aseguraron haberlos visto consumiendo alcohol y drogas hasta la hora del crimen. Investigan si su accionar delictivo estuvo impulsado con la intención de obtener dinero para continuar el consumo. En el marco de las investigaciones por el crimen, fueron arrestados por la Policía Bonaerense antes del mediodía.
Miguel Madariaga había cumplido una condena en el Complejo Federal de Marcos Paz desde diciembre del 2022 hasta junio pasado, cuando recuperó su libertad. Además contaba con cinco causas penales como antecedentes, por acontecimientos ocurridos entre el 2015 y el 2020 en Lanús y Lomas de Zamora.
Entre las distintos delitos por los que fue imputado, se encuentran carátulas de "encubrimiento agravado", "amenazas", "violación de domicilio" y "resistencia a la autoridad". Desde este martes, pesaba sobre él un pedido de captura de la Policía Federal emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 30 porteño por otro hecho delictivo por el que fue condenado en el 2022.
Por su parte, y además de contar con causas por "tenencia de estupefacientes", Dario Madariaga fue imputado el 3 de abril de 2019 por tentativa de robo, en una causa tramitada por el Juzgado Correccional N°7 de Lomas de Zamora.
Ámbito

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.