
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Asimismo, advierten que si en Salta se paga el combustible más caro del país, la respuesta hay que buscarla en la cantidad de votos que significa Buenos Aires.
Salta10/07/2023Este sábado se produjo un nuevo aumento de los combustibles en el país, en el marco de Precios Justos. Con la particularidad que este mes se adelantó ya que desde su anuncio por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se venían produciendo los incrementos en la segunda semana de cada mes.
En diálogo con Aries el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, explicó que fue una sorpresa para el sector, y consultado sobre el motivo del adelantamiento, advirtió que “es una decisión del Gobierno Nacional con las petroleras, no participamos ni cuándo ni cuánto”.
Asimismo, afirmó que es muy difícil determinar el precio que corresponde porque si se tomara en cuenta la evolución de la inflación, el aumento tendría que rondar los 7 u 8 por ciento, y no el 4,5 o hasta 6% como se viene haciendo.
Pérez indicó que si se compara el precio del combustible en Argentina con los países limítrofes, podrá resultar barato, mientras que si se hiciera con el bolsillo del consumidor el resultado sería otro.
“Son situaciones que se dan cuando el Estado interviene sin cuestiones económicas y en este caso se determina un precio de combustible más político que económico”, opinó.
El titular de la Cámara advirtió que la evolución en los precios se deberá cotejar en paralelo al cronograma electoral, señalando el contenido político.
Sobre la situación de Salta, Pérez sostuvo que si en la provincia el precio es más caro que en los grandes centros urbanos, “no hay una explicación económica que vaya más allá del costo del flete que ronda el 4 o 5 por ciento, para tener una diferencia del 20% con Buenos Aires”.
Agregando que “la única explicación es la cantidad de votos que están allá”.
Finalmente, Pérez indicó remarcó que si bien en Capital las ventas se mantienen, advirtió que en el interior provincial se registra una leve baja aduciendo a la disminución de la actividad agropecuaria y una incipiente recesión, concluyó.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
La Policía de Salta trabaja en la búsqueda de un remisero que desapareció el jueves por la mañana. El hombre conducía un Renault Sandero gris con licencia de la AMT y calcos de remisera.
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.