
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El Senador nacional refirió a la actividad legislativa, culpó a Juntos por el Cambio de condicionar a la institución adoptando una estrategia “equivocada”.
Política04/08/2023En diálogo con Aries el senador nacional por Neuquén y brazo derecho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Oscar Parrilli, se expresó sobre la actividad en el Senado de la Nación, la cual ha sido objeto de críticas por suspensiones y caídas de las sesiones.
“Sigo yendo permanentemente al Senado, no hay sesión porque Juntos por el Cambio ha optado por una estrategia equivocada y que pone en riesgo la democracia y que hace que no funcionen las instituciones”, manifestó, para luego advertir que “tenemos una democracia condicionada con su actividad esencial”.
Parrilli explicó que la Cámara está limitada por dos temas centrales, por un lado el acuerdo con el FMI, “el cepo y la soga que nos dejó el macrismo a los argentinos”; y por el otro el partido judicial, “sobre todo los grupos económicos y mediáticos de jueces y funcionarios de justicia de Cambiemos”.
Seguidamente, el Senador expuso que Juntos por el Cambio hizo que “la violencia vuelva a ser parte de la acción política en la Argentina, como así también la proscripción”, en este punto recordó que la Vicepresidenta fue víctima de un intento de magnicidio y proscripción.
“Esta no es la democracia que aspirábamos y consolidamos a partir de 1983, hoy lamentablemente estamos teniendo una democracia mutilada y condicionada”, lamentó.
Siguiendo con su alocución, Parrilli refirió a la campaña de la precandidata a la presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cuyas declaraciones invitan a una Argentina sin Cristina Kirchner.
“Esa consigna como cuando su spot dice ´es todo o nada´, de alguna manera convalida el intento de magnicidio de Cristina”, expuso, advirtiendo que tanto Bullrich como el expresidente, Mauricio Macri, “no quieren investigar las relaciones políticas de los actores materiales de ese hecho”.
Asimismo, cuestionó que “han obstruido permanentemente el accionar de la justicia” para que no se llegue a verdad.
“A todo esto los argentinos nos tenemos que revelar, manifestar y repudiar con el voto popular, actitudes que ya no queremos en esta Argentina”, concluyó.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.