
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El precandidato al Parlasur por la Libertad Avanza habló de las propuestas del candidato a presidente por el espacio. Dolarizar la economía, reducción del gasto en la política, ocho Ministerios, la eliminación del INADI y el Ministerio de la Mujer, entre otros.
Política02/08/2023En su visita al programa “Agenda Abierta” el precandidato al Parlasur, Alfredo Olmedo, detalló las propuestas que la Libertad Avanza pondrá en acción si es gobierno luego de las PASO y las generales.
Olmedo estuvo reunido este martes en Chicoana con productores tabacaleros, de esa reunión subrayó la promesa de dolarizar la economía, puesto que considera que así como el productor exporta en dólares, debe cobrar en la divisa extranjera y no en pesos argentinos.
“La riqueza la produce Salta con la minería, el tabaco, la soja, el poroto y hay que darle la mitad a los porteños que están dando vueltas en el Obelisco”, se quejó.
En este sentido, manifestó que el Estado en lugar de ser socio del campo y su riqueza, se hace dueño de ellas.
Por otro lado, el precandidato refirió al proyecto de cerrar el Banco Central de la República Argentina, en este punto lamentó lo que hizo el Gobierno Nacional con el billete del General Martín Miguel de Güemes.
“Lo que hicieron con Güemes es una falta de respeto, le digo al Gobierno nacional que no nos desvaloricen al General Güemes”, esgrimió en referencia del billete de $200, agregando “que ni en los cajeros se conseguirá”.
En otro apartado, una de las propuestas que tal vez más cuestionamiento cosechó el libertario Javier Milei fue la de legalizar la compra y venta de órganos.
Al respecto, Olmedo coincidió en la necesidad de tomar cartas en el asunto, aunque dijo que no es una prioridad por el momento.
En su argumentación, cuestionó que si por ley se permite el aborto legal y gratuito a una adolescente de 13 años para que con dinero del Estado “mate” a su hijo, cómo no puede alguien con su dinero salvar una vida.
Olmedo sostuvo que en dos años como diputado nacional, Javier Milei puso en agenda temas que ni el Gobierno Nacional pudo hacer.
“Dolarizar la economía, bajar los costos de la política, tener solo ocho Ministerios, sacar el INADI y el Ministerio de la Mujer”, detalló.
Finalmente, el precandidato al Parlasur consultado sobre las mediciones de Milei, analizando los últimos resultados en las provincias que lo dejan muy por debajo de las expectativas, no tan solo negó que esté cayendo, sino que afirmó que para el periodismo “pago” se cayó, pero en la calle “está más fuerte que nunca”, concluyó.
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.