
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Sin previo aviso, la Cámara de Diputados le dio media sanción a un proyecto de ley que busca poner límites a la libertad de expresión y regular el uso de redes sociales y otros medios digitales. Deberá ser tratada esta semana por el Senado.
Política31/07/2023 Violeta GilEn comunicación con Aries, el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, fue tajante con su opinión respecto a la iniciativa de los Legisladores provinciales. “Si el proyecto de Ley avanza, será vetada por el Poder Ejecutivo”, sentenció.
El Ministro aseguró que tanto él como el Gobernador Gustavo Sáenz, fueron sorprendidos por la iniciativa de los Diputados. Cuestionó que el tratamiento de una problemática “tan delicada”, que refiere a las libertades de expresión, “siempre requiere el tratamiento y la participación de múltiples sectores de la sociedad”. No es este el caso.
“Nosotros no estamos de acuerdo, no podemos generar la posibilidad de restricción de la libertad de expresión con respecto a la acción de los funcionarios”, agregó Villada.
En este sentido, opinó que las redes sociales son una herramienta que ha democratizado la información “permite la expresión de la opinión de las personas sin ninguna restricción”, dijo.
Por último expresó que no mantuvo un diálogo con Diputados antes del tratamiento de este proyecto por lo que no lo conocía, de lo contrario aseguró que, habría expresado su negativa antes.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.