
"Hay responsabilidades que la Justicia debe determinar", dijo Bullrich sobre el fentanilo
Política13/08/2025La ministra alertó sobre el ingreso de fentanilo contaminado y cuestionó la falta de control en su custodia.
Sin previo aviso, la Cámara de Diputados le dio media sanción a un proyecto de ley que busca poner límites a la libertad de expresión y regular el uso de redes sociales y otros medios digitales. Deberá ser tratada esta semana por el Senado.
Política31/07/2023 Violeta GilEn comunicación con Aries, el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, fue tajante con su opinión respecto a la iniciativa de los Legisladores provinciales. “Si el proyecto de Ley avanza, será vetada por el Poder Ejecutivo”, sentenció.
El Ministro aseguró que tanto él como el Gobernador Gustavo Sáenz, fueron sorprendidos por la iniciativa de los Diputados. Cuestionó que el tratamiento de una problemática “tan delicada”, que refiere a las libertades de expresión, “siempre requiere el tratamiento y la participación de múltiples sectores de la sociedad”. No es este el caso.
“Nosotros no estamos de acuerdo, no podemos generar la posibilidad de restricción de la libertad de expresión con respecto a la acción de los funcionarios”, agregó Villada.
En este sentido, opinó que las redes sociales son una herramienta que ha democratizado la información “permite la expresión de la opinión de las personas sin ninguna restricción”, dijo.
Por último expresó que no mantuvo un diálogo con Diputados antes del tratamiento de este proyecto por lo que no lo conocía, de lo contrario aseguró que, habría expresado su negativa antes.
La ministra alertó sobre el ingreso de fentanilo contaminado y cuestionó la falta de control en su custodia.
El diputado José Gauffin manifestó su preocupación por la falta de pago de certificaciones de obras de gran magnitud y advirtió que, si Nación no paga, podrían dejar de ejecutarse.
A horas de que la Corte de Apelaciones decida si autoriza la entrega de acciones de la petrolera, Argentina sostiene que la orden no podría ejecutarse por la ley de expropiación.
Tras elecciones provinciales y legislativas, el dirigente buscará definir la conducción del partido ante los distintos sectores peronistas.
Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato.
La exgobernadora bonaerense sostuvo que seguirá en el partido, defendiendo la coherencia y un espacio político autónomo frente a la polarización.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.
El mayor fabricante de baterías del mundo suspendió la operación de su mayor yacimiento de litio.