
“Gatos que se casan con espías”: Carrió sobre la filtración de audios que salpica al gobierno
Política03/09/2025La líder de la Coalición Cívica apuntó a diputadas de La Libertad Avanza y cuestionó la figura de Karina Milei en la causa Andis.
El precandidato a Diputado Nacional por Juntos por el Cambio además expresó que la elección es "netamente presidencialista" y sea Horacio Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich quien gane la interna, el objetivo es terminar con el kirchnerismo.
Política28/07/2023En su visita a Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Peña, el precandidato a diputado nacional dentro de la interna de Juntos por el Cambio, Alberto Castillo, sostuvo que la nueva conformación del Congreso Nacional debe cambiar la óptica con el Gobierno Nacional, en particular los legisladores que representan a Salta.
"Yo entiendo que todos los que trabajan y participan en política tienen una vocación de trabajar por un proyecto de región, país y de provincia, entiendo que si nos toca perder -que no será así - nos sumaremos al proyecto principal que es cambiar este gobierno a fin de año, sacar el kirchnerismo del gobierno y a partir de ahí comenzar una transformación del país", manifestó.
Asimismo, advirtió que en caso de perder la interna el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, "habrá que ver cómo juega su electorado en caso de no lograr lo que estamos trabajando".
No obstante la advertencia, Castillo insistió que "lo importante es el proyecto en común", a pesar de las diferencias con otros sectores por el cómo transformar el país.
En este sentido, el precandidato afirmó que "esta es una elección netamente presidencialista”, ya que dijo que quien va a impulsar es el candidato a presidente y como representantes de la provincia de Salta trabajan en función de renovar el Congreso con legisladores que renueven la impronta porque "la agenda 2024-2025 será Salta y el NOA".
"La única posibilidad que tiene Argentina de poder salir adelante, y los ojos están puestos en Salta", manifestó, agregando que para eso se necesita cambiar los representantes y trabajar en una política de crecimiento y desarrollo.
En este punto, Castillo consideró importante "acuerdos de un futuro presidente con un gobernador de provincia" porque "no podemos tener más esa grieta y división de plantear políticas como si fuéramos un Estado independiente", explicó
"Tenemos que trabajar en común, en conjunto generando esa inercia y Salta va a ser un actor fundamental del país", subrayó.
En sintonía, declaró que la posición de los legisladores nacionales ante el Gobierno Nacional tiene que ser “de rendición de cuentas –no de obras- y defender la agenda 2024-2025 de Salta y el NOA”.
“Una representación para exigir lo que le corresponde a la provincia”, subrayó para luego señalar que en los próximos años por la minería la provincia exportará 10.000 millones de dólares, haciendo hincapié en la coparticipación. “Vamos a seguir recibiendo las mismas migajas de siempre”, se quejó.
Finalmente, el precandidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio resaltó la fórmula presidencial que milita y acompaña. De Horacio Rodríguez Larreta dijo que es un gestor que ha demostrado capacidad por la transformación en CABA, mientras que de Gerardo Morales destacó que es un gobernador que conoce la realidad en el norte del país y los problemas de los salteños.
La líder de la Coalición Cívica apuntó a diputadas de La Libertad Avanza y cuestionó la figura de Karina Milei en la causa Andis.
El presidente Javier Milei denunció que la oposición intenta sabotear el plan económico desde el Congreso y con manifestaciones violentas, e incluso, intentan atentar contra su vida.
La concejal Laura Jorge catalogó la postulación de Del Frari como “una locura que no se va a poder sostener” y remarcó que “él no puede ser el defensor del pueblo”.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
La candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria expresó su preocupación por el hostigamiento a periodistas y denunció un clima político “propio de la dictadura”.
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.