
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Será este viernes 28 de julio. Del encuentro participaran la ministra de Salud de Nación Carla Vizzotti y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones. La reunión se llevará a cabo en el Centro Cívico Grand Bourg.
Salta27/07/2023El viernes 28, la ciudad de Salta será sede de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la que se abordará una variada agenda de temas, que incluye prevención de la muerte súbita, enfermedades inmunoprevenibles, cannabis medicinal, diagnóstico y tratamiento de hepatitis virales, entre otros.
La sesión tendrá lugar en el centro de convenciones Gobernador Martín Miguel de Güemes, del Centro Cívico Grand Bourg desde las 9, con la participación de autoridades ministeriales de la Nación, de las 23 provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
En el acto de apertura hablarán el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
En este marco, se presentará la propuesta de implementación de la ley Nº 27.159, de prevención integral de la muerte súbita. También se analizará el proyecto de reglamentación de la ley Nº 27.491, de control de enfermedades prevenibles por vacunación.
Otro punto está relacionado con la implementación del Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos y la vinculación con el programa de Fortalecimiento de los Equipos de Salud en Calidad y Seguridad.
Se expondrán las experiencias en el uso de cannabis medicinal en las provincias de Chubut, Jujuy, La Rioja, Salta y San Juan. También se expondrá sobre el acceso al diagnóstico y tratamiento de las hepatitis virales.
Al promediar la jornada y previo al almuerzo, se entregarán sendos reconocimientos a los hospitales San Bernardo y Materno Infantil, por el compromiso a la calidad.
Luego de un espacio de preguntas e intercambio, aproximadamente a las 17 se hará la clausura de la reunión, con palabras del ministro Federico Mangione y de la ministra Carla Vizzotti.
Para este encuentro, arribarán a Salta, junto a la ministra Vizzotti, la subsecretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización, Claudio Ortiz; la directora nacional de Calidad y Regulación en Servicios Sanitarios, Teresita Ithurburu; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Pascual Fidelio.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.