
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Fue descubierta por la ministra de Salud de la Nación y el ministro de Salud Pública de la Provincia en el complejo deportivo, donde funcionó un hospital de campaña y centro de testeo.
Salta27/07/2023En la ciudad de Tartagal, la ministra Carla Vizzotti y el ministro Federico Mangione descubrieron una placa conmemorativa en el Complejo Deportivo Municipal, donde funcionó un hospital de campaña para la atención de pacientes asintomáticos diagnosticados con coronavirus SARS-CoV-2, en ocasión de la pandemia de COVID-19.
El hospital de campaña fue instalado a fines de marzo de 2020 por el Ejército argentino y entró en funcionamiento en el mes de agosto de ese año. Este lugar también funcionó como centro de testeo.
“Esta placa no tiene nombres, porque es un agradecimiento en nombre del pueblo argentino por todo lo que se hizo durante la pandemia”, expresó la ministra Vizzotti, agregando que “el equipo de salud es transversal y no hay nadie más importante que otro, el equipo somos todos, porque lo que nos pasó trascendió al área de salud, fue una crisis sanitaria, la más grande en los últimos 100 años”.
Vizzotti destacó que “no hubiéramos podido dar la respuesta que dimos si no hubiéramos trabajado en equipo la Nación, las provincias, los municipios, las diferentes instituciones y la sociedad toda, por eso nos tomamos un tiempo para reconocer y homenajear, desde los médicos de terapia intensiva hasta los choferes de las ambulancias, el personal de limpieza, de cocina, los kinesiólogos, bioquímicos, todas las personas que trabajaron desde su lugar, los clubes y centros municipales que se transformaron en centros de testeo y vacunatorios”.
El ministro Federico Mangione también expresó agradecimiento “a todas las fuerzas vivas y al pueblo en general, a la gente que está y a la que ya no está, porque hay muchas personas que perdieron la vida enfrentando a la pandemia”.
“Fueron momentos tristes, agobiantes, en que no hubo descanso, la pandemia nos atormentó a todos”, dijo y destacó que “todas las instituciones pusieron la cabeza y el corazón para salir adelante”.
En representación del Municipio de Tartagal, Vanesa Sánchez, secretaria de Acción Social, destacó “la manera rápida en la que se actuó en esa época tremenda que hemos vivido, que no hubiera sido posible sin la colaboración de todas las instituciones, de todas las fuerzas vivas y el apoyo de los diferentes estamos de la sociedad, desde los hospitales, la policía, los bomberos, los municipios, el Ejército, que actuaron con mucha responsabilidad”.
En la ocasión también se descubrió una placa de la Municipalidad de Tartagal, en reconocimiento “al equipo de salud, por su compromiso con la sociedad actual y futura”.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.