
Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
Cartuccia aseguró que Juárez recibió la denuncia de muchos empleados legislativos por maltrato y que usó la sesión legislativa para victimizarse.
Política27/07/2023En la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora Mónica Juárez usó el espacio para victimizarse por el bullying. Sin embargo, hay varios antecedentes que corroboran los actos de violencia de la diputada con sus pares y con empleados legislativos. Laura Cartuccia dialogó con salta4400.com y explicó sobre esta situación particular.
Una de las consultas que se le hizo a la legisladora es si sintió que el mensaje de Juárez fue para ella. «No, absolutamente para nada», afirmó Cartuccia. «Luego, brinda detalles sobre como se da la relación en la Legislatura. A esto aclaró que «en primer lugar la diputada que cuestiona que ha sufrido mobbing» es la que ha ejercido «violencia con todo el resto de los legisladores«, reveló su par.
A su vez, recordó que el diputado Javier Diez Villa «recibió una denuncia por parte de ella en el INADI». No sólo eso sino que también «muchos empleados administrativos han realizado denuncias en su contra. La última denuncia la realizó una empleada administrativa perteneciente a la Comisión de Salud de la cual Mónica Juárez es parte», manifestó textualmente Cartuccia.
Todo esto ocurrió hace aproximadamente un año y medio o dos, aclaró la diputada. Después de esto, «Juárez no fue nunca más a la Comisión para realizar su trabajo pese a que sigue siendo miembro», advirtió Cartuccia. Pero no sólo eso sino que también la periodista miente en muchas de sus declaraciones sobre el rol de sus pares legislativos.
Cartuccia asegura que Juárez sólo busca victimizarse
Ha dicho «que los diputados no trabajamos, no asistimos o de que el presidente (Esteban Amat) cambia las reglas de juego». Y, lógicamente que esto no es así, señaló Cartuccia. «Creo que ella lo usa (Mónica Juárez) para victimizarse y para rédito personal. En ningún momento lo tome como una respuesta hacia mí, la verdad que desconozco porque lo dijo», reflexionó la legisladora saenzista.
Por último, Cartuccia asegura que «es la principal legisladora que ha violentado contra todos los legisladores dentro de lo que es el trabajo legislativo. Además, recordó que publicó una foto suya cuando tuvo que ir a darle de comer a su bebé de mes y medio cuando salió por la ventana porque estaban todos los movimientos sociales y no se podía salir por la puerta principal. «A las verdades hay que contarlas completa«, concluyó la diputada provincial.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.